![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de MotoGP no visitará la República Checa en 2021. La Asamblea General de Brno, el organismo más importante de esta ciudad, ha comunicado su incapacidad para abonar los cerca de cuatro millones de euros que necesita el Circuito de Brno para reasfaltar por completo su pista y mejorar algunas de sus escapatorias tal y como demandaron los pilotos de MotoGP al término del último Gran Premio de la República Checa.
De hecho, cuando Dorna publicó el pasado mes de noviembre el calendario provisional del Mundial 2021, muchos se sorprendieron al comprobar que Brno no aparecía en el listado de fechas, una ausencia que Carmelo Ezpeleta explicó entonces con estas palabras: "Llevamos muchos años hablando con ellos y siempre el requisito para la homologación FIM es hacer algunas obras en el circuito, especialmente el reasfaltado, que es obligatorio desde el último GP. Durante la Comisión de Seguridad decidimos que era obligatorio. Desafortunadamente debido a los cambios, el gobierno de Moravia del Sur no ha podido confirmar esta necesidad de reasfaltar y hacer los trabajos necesarios para el Gran Premio. Así que decidimos no ponerlo en el calendario y esperar a ver si pueden lograrlo, si no, pondremos un Gran Premio de reserva en esa fecha. No exactamente ahí, porque depende de si tenemos Brno o no".
Desde el año 2015, la organización de esta carrera la gestiona la denominada como Asociación para la República Checa, formada por el ayuntamiento de la ciudad de Brno y la región meridional de Moravia, quedándose fuera el propio circuito, que se limita a alquilar sus instalaciones a esta asociación para la celebración del Gran Premio de la República Checa.
En el acuerdo que circuito y asociación firmaron en 2015, dejaron reflejado que cualquier mejora o cambio en la pista demandado por la FIM para poder celebrar aquí el GP de la República Checa debía ser cubierto en su totalidad por la asociación. La petición inicial de los pilotos de MotoGP para renovar las instalaciones del circuito -incluyendo asfalto y zonas de escapatorias- ascendía a un coste total de 9,5 millones de euros, cifra que posteriormente se rebajó hasta los 3,8 millones de euros después de que la Asociación para el GP de la República Checa y el propio circuito lograran reducir el número de cambios exigidos por la FIM.
Sin embargo, la situación de pandemia y el hecho de que este año no hubiera público en las gradas de Brno ha sido una estocada mortal para la asociación que gestiona el gran premio, de ahí que ni ayuntamiento ni gobierno regional estén dispuestos a desembolsar los cerca de cuatro millones de euros que suponen las obras de mejora de la pista, sin olvidar el canon que deberían pagar también para poder acoger la carrera, que ya supera los seis millones de euros.
Leer también: Jorge Lorenzo aparece en los informes de la Red Charisma, investigada por evasión fiscal
Confirmada la negativa a sufragar estos gastos, tanto Portimao como el desconocido circuito ruso de Igora Drive (un trazado de 4.086 metros ubicado a 54 kilómetros de San Petersburgo) se perfilan ahora como los sustitutos de Brno de cara a 2021. De hecho, el trazado ruso tiene muchas papeletas para acoger aquí una cita el próximo año, concretamente del 16 al 18 de julio, teniendo en cuenta que sus instalaciones se ubican a sólo 264 kilómetros del KymiRing, que acogerá el GP de Finlandia el próximo 11 de julio.