NOTICIAS

Joan Mir: "Espero haberle alegrado un poco la vida a los que sufren por el COVID19"

Publicado el 15/11/2020 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
@todocircuitoweb

En su segundo año en la categoría reina y a bordo de una de las fábricas más pequeñas del paddock, Joan Mir ha hecho historia. Dos décadas después del título de 500 cc logrado por Kenny Roberts Jr., el balear ya puede presumir de ser el campeón del mundo de MotoGP 2020 tras un curso en el que Mir ha conquistado una victoria y seis podios, una regularidad que ha sido clave en un año de auténtica locura condicionado por la pandemia y la ausencia de Marc Márquez.

Emocionado y todavía con cara de incredulidad, el piloto español ofrecía a los micrófonos de DAZN sus primeras declaraciones minutos después de celebrar desde el podio de Valencia su segundo título mundial después del conseguido en 2017 en la categoría de Moto3.

Título difícil de asimilar: "No me lo creo todavía. No me quedan fuerzas casi para celebrarlo, estoy muy cansado. Ha sido una carrera en la que he sufrido muchísimo, menos mal que esta carrera no ha llegado antes. En todo el año no había sufrido tanto la verdad. Nos ha bastado, todo el trabajo del año ha sido muy bueno y nos ha bastado para ser campeones. No tengo palabras. Puedo empezar a agradecer a gente, pero no voy a acabar nunca porque hay mucha gente que me ha ayudado a estar donde estoy ahora mismo, campeón del mundo de MotoGP, se me hace muy largo de decir. Es brutal".

Un éxito que nadie se esperaba este año: "Agradecer sobre todo a Suzuki por la oportunidad que me ha dado, porque era el objetivo que teníamos a largo plazo, pero que haya llegado en el segundo año... no tengo palabras. Ahora mismo sólo pienso en celebrarlo con ellos, realmente se lo merecen, también a toda mi familia, la gente que está en casa y está sufriendo con todo esto del COVID-19, espero que hayan disfrutado esta temporada. Lo he dado todo y al final he podido ganar, espero que a toda esa gente que lo está pasando mal la haya alegrado un poquito la vida".

Ganar con Suzuki es todavía más especial: "Es brutal, cuando firmé por Suzuki con esta oportunidad tan bonita de ganar con esta gente no me esperaba para nada que fuera ahora tan rápido. Suzuki es una familia más pequeña que las otras fábricas, ganar con Suzuki siempre he dicho que tiene un mérito extra, y ahora estoy aquí, así que no puedo estar más agradecido".


Carrera larga y dura: "Se me ha hecho eterna porque iba sufriendo mucho encima de la moto. He tenido algún que otro susto, no iba arriesgando, intentaba tenerlo todo bajo control, pero iba con un susto detrás de otro, y no sabía. Era muy impredecible, menos mal que al final ha salido bien la cosa. Es verdad que desde el principio ya era campeón, pero yo hasta que no veía ese OK en la pizarra no estaba tranquilo. Me han enseñado el OK y he empezado a respirar. Sabía que Dovioso venía por detrás, pero creo que aún así no habría variado mucho. Iba apretando con lo que tenía, con la lengua fuera. Aunque no haya ganado o hecho podio, que era el objetivo, estoy muy contento, porque he dado el 100%".

Año complicado a nivel personal por las limitaciones del COVID: "Ha sido un año muy difícil. No celebrar con mi familia, con mi gente, la que se come la parte difícil, pues no poder celebrar los buenos momentos como mi primer podio o mi primera victoria, ha sido muy duro. También volver a casa e intentar no contagiarse para no perdernos ninguna carrera, era una presión... está claro que la hemos sabido llevar bien, pero ha sido una presión extra que para nuestros rivales también ha hecho que hayamos podido marcar la diferencia, porque ha sido realmente difícil, muy difícil". 

Leer también: Jorge Lorenzo: "Como español y mallorquín que soy, estoy muy orgulloso de Joan Mir"

Ya piensa en 2021: "Al final nos hemos llevado este título, hemos hecho las cosas bien. Seguramente no he sido el más rápido en todas las carreras, pero sí el más constante en el podio, y eso al final ha hecho que sea el más rápido. Es curioso, porque he acabado ahora mismo esta temporada, que para mí ya ha acabado y hemos cumplido el objetivo, ahora en Portimao iré a divertirme, pero ya estoy pensando en la siguiente temporada, esto es un no acabar (risas)".

Tags: motogp, joan mir, suzuki, campeon.


DEJA UN COMENTARIO
J. R. 15 de Noviembre de 2020 a las 18:09

Enhorabuena. Una tremenda alegría.%u270C%uFE0F

J. R. 15 de Noviembre de 2020 a las 18:09

Enhorabuena. Una tremenda alegría.%u270C%uFE0F

Markitos82 15 de Noviembre de 2020 a las 18:51

Grande Mir!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.