NOTICIAS

Joan Mir se proclama Campeón del Mundo de MotoGP 2020 en Valencia

Publicado el 15/11/2020 en Mundial de Motociclismo

s/JoanMir2020Campeon.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Joan Mir ya puede respirar tranquilo. El piloto mallorquín ha recogido el testigo de Kenny Roberts Jr. dos décadas después y se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP en Valencia en una carrera muy emocionante en la que Franco Morbidelli y Jack Miller han luchado a brazo partido por la victoria.

La última carrera de este Gran Premio de Valencia gozó de unas condiciones climatológicas prácticamente perfectas (22º C de temperatura y mucho sol) sólo ensombrecidas por un viento lateral superior a los 25 km/h que ya se dejó notar en las carreras previas de Moto3 y Moto2. El semáforo de Cheste se apagó de forma puntual a las 14:00 de la tarde para dar la salida a una carrera que podía definir el nombre del campeón 2020 de MotoGP.

Jack Miller aprovechó la aceleración de la Ducati para ponerse primero en la curva uno. Sin embargo, el australiano se fue largo frenando y tuvo que salirse por la escapatoria de asfalto, dejando al poleman Franco Morbidelli a la cabeza del grupo seguido por el propio Miller, Pol Espargaró, Nakagami, Oliveira y Zarco. Tras una salida limpia en la que Fabio Quartararo tuvo que hacerse un recto en la curva dos -regresando a pista 19º-, Joan Mir se consolidó en la décima plaza mientras que Alex Rins, que salía muy retrasado, lo hacía en la séptima posición.

El tirón inicial de Morbidelli -que fue acumulando sectores en rojo las cuatro primeras vueltas- permitió al piloto del Petronas SRT ganar medio segundo de colchón sobre un Miller que, a su vez, también mantiene la misma distancia sobre Pol Espargaró.

El que tiene más problemas para seguir el ritmo del grupo de cabeza es Oliveira, que marcha cuarto a siete décimas del menor de los Espargaró liderando un grupo donde están Nakagami, Rins, Binder, Aleix Espargaró y Joan Mir.  Johann Zarco también formaba parte de este grupo hasta que se fue al suelo en la frenada de la curva uno cuando abordaba la sexta vuelta.


Antes de llegar a la décima vuelta, Fabio Quartararo se despedía definitivamente de la carrera -y de sus opciones al título- tras irse al suelo en la curva seis cuando rodaba 17º por detrás de Alex Márquez. Delante, su compañero Morbidelli seguía liderando este GP de Valencia con ocho décimas de margen sobre Jack Miller. Pol Espargaró (3º), sigue sin coger la estela de la Ducati del australiano, y dos segundos por detrás Nakagami, Oliveira, Rins y Binder mantienen una bonita pelea por la cuarta plaza.

Joan Mir, mientras tanto, se mantiene en una conservadora octava plaza después de haberse quitado de encima a Aleix Espargaró. El balear sabe que esta posición le da el título de forma matemática, de modo que arriesga lo justo y necesario para acabar la carrera en esta posición.


Últimas diez vuelta del este Gran Premio de Valencia. Miller se está acercando a Morbidelli, aunque todavía necesita recortar las siete décimas que le separan del italo-brasileño. Detrás, Takaaki Nakagami se enganchó a Pol Espargaró, y nada más llegar al de KTM intentó pasarle en la curva 14, con la mala fortuna de perder el tren delantero e irse al suelo. Esta caída permitía a Mir ganar otra posición, colocándose séptimo.


Sector a sector, Miller fue recortándole metros a Morbidelli, enganchándose a la Yamaha del italo-brasileño en la penúltima vuelta. El australiano no se lo pensó dos veces, y en la frenada de la curva uno, en la última vuelta, pasó a Morbidelli. El de Petronas se la devolvió en la curva dos, Miller contraatacó en la cuatro y Morbidelli volvió a recuperar la primera plaza en la cinco.

El de Yamaha llegó primero a la curva 14 que da acceso a meta, salió mejor que Miller y se apuntó así su tercera victoria del año tras una última vuelta épica. El podio lo completó Pol Espargaró, de nuevo la mejor KTM, aunque el hombre del día fue sin duda alguna Joan Mir: el de Suzuki acabó séptimo y se proclamó campeón del mundo de MotoGP de forma matemática, recogiendo el testigo de otros grandes campeones de la clase reina como Alex Crivillé, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Mir, de 23 años, le ha dado a Suzuki un nuevo título mundial con una victoria y seis podios dos décadas después de que Kenny Roberts Jr. ganara el mundial de 500 cc.

Leer también: Aleix Espargaró: "Cuando vi a Iannone hoy le abracé y le dije que tenía que ser fuerte"


GP de Valencia MotoGP | Carrera

mgp

Clasificación General MotoGP

clasi

Tags: joan mir, suzuki, motogp, valencia.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 15 de Noviembre de 2020 a las 15:20

Merecidisimo campeón!!

J. R. 15 de Noviembre de 2020 a las 18:16

Ahora a ayudar a Rins para que quede segundo seria estupendo y no es tan complicado aunque no es fácil.

CruzR6 15 de Noviembre de 2020 a las 20:04

OLÉ , OLÉ TUS BEMOLES. Eres un maquina.

CruzR6 15 de Noviembre de 2020 a las 20:04

OLÉ , OLÉ TUS BEMOLES. Eres un maquina.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.