![]() @todocircuitoweb |
Este fin de semana el circuito Ricardo Tormo acoge la penúltima cita del Mundial de MotoGP. Hay 50 puntos en juego y en un deporte como el motociclismo, no se puede dar nada por sentado hasta que no concluye el campeonato, pero sí se puede hablar de probabilidades y hay un piloto que tiene muchas para suceder en el trono a Marc Márquez y es Joan Mir.
El piloto de Suzuki está realizando una fantástica temporada a lomos de la GSX-RR y llega al trazado valenciano con una ventaja de 37 puntos sobre Fabio Quartararo y Álex Rins (empatado a puntos con el francés). Joan es consciente de que tiene la oportunidad de ser Campeón del Mundo y ha manifestado que le encantaría cerrar el título aquí, pero que si no fuera posible, lo intentará en Portugal.
Suzuki lleva veinte años sin poder añadir a sus vitrinas un nuevo título mundial. Los de Hamamatsu subieron a lo más alto con Kenny Roberts Jr. en el 2000 y anteriormente lo consiguieron con Kevin Schwantz en 1993. El tejano cree que Mir será capaz de sacar esto adelante: "Creo que el 36, tan joven como es, ha logrado mucha madurez este año".
El mítico embajador de la marca nipona es un referente para Joan. Él sólo ha podido ver pilotar a Kevin a través de la televisión y siente admiración por el #34: "Recibí un par de mensajes suyos en las últimas carreras, dándome la enhorabuena y es un placer recibir sus felicitaciones". Kevin desde su casa en Austin, habla maravillas de Mir y del trabajo que tanto él como su compañero en el box, Álex Rins, están haciendo para volver a colocar el número "1" a Suzuki en la categoría reina. Hace unos días surgió una anécdota.
Una periodista que comenta en Israel las carreras de MotoGP formuló una pregunta sin respuesta: ¿Cómo iría el mítico Schwantz con la Suzuki de Mir? Joan no lo sabe pero bromeó insinuando que habría que retocar algo: "Claro que le dejaría subirse a mi moto. Sería un gran placer, aunque deberíamos retocar un poco el control de tracción para él tal vez..."
Leer también: Lin Jarvis. "No hemos tenido la oportunidad de hacer cosas buenas con Lorenzo"
El balear no sabe qué le preguntaría a Schwantz si pudiera entrevistarle, pero sí tiene claro que quisiera reunirse con él: "No sé qué le preguntaría, pero sí que me gustaría tener una cena con él, para hablar un poco de algunas cosas. Es algo que me gustaría hacer algún día". El líder de la clasificación de MotoGP añadió que lo que sí le preguntaría al "Pajarito" es cómo eran las 500 cc, eso seguro.