![]() @todocircuitoweb |
Después de semanas de incertidumbre sobre su futuro, Andrea Dovizioso ha podido hablar hoy con libertad en Valencia sobre qué hará el término de la temporada 2020. El de Forli lanzó un comunicado este pasado martes anunciando su intención de no vincularse con ningún fabricante en 2021 para tomarse un año sabático en MotoGP, disfrutar de su otra gran pasión -el motocross- e intentar volver a este paddock sobre una moto competitiva en 2022.
Hoy, en Valencia, el piloto de 34 años ha explicado a la prensa los motivos que le han llevado a tomar esta difícil decisión: "Es evidente que no tengo la posibilidad de tener una plaza en MotoGP para 2021, casi todos los fabricantes firmaron a sus pilotos antes de empezar la temporada, es normal que esté en esta situación. Me centraré en 2022, mi objetivo será pelear por el mundial, y si tengo una oportunidad, entonces volveré. Soy consciente de que será difícil después de un año parado".
El todavía piloto del Ducati Team ha comentado que lleva tiempo hablando con la mayoría de fábricas de MotoGP para escuchar lo que podían ofrecerle de cara a 2021, un aluvión de ofertas que no convencieron al tres veces subcampeón de MotoGP: "Hablé con Honda hace un mes, también tenía otras propuestas y para cada una tenía distintas razones para no aceptarla. Estoy feliz de que tanta gente se haya interesado, pero ser probador sin tener una puerta abierta para 2022 no es lo que yo buscaba. Por eso he optado por quedarme libre, puede ocurrir de todo en este deporte. No tengo la certeza absoluta de que haya posibilidades, pero hay contratos que no están cerrados. Nadie puede saber si se abrirá alguna puerta"
A la pregunta de por qué rechazó la propuesta de Aprilia para correr con ellos en 2021, 'Dovi' no oculta que para él fue "una alegría" comprobar el interés de los de Noale, por eso le dolió el decirles que no: "Hablé con ellos antes, no es completamente cierto que estuvieran esperando a Iannone, pero es normal. Ir a Aprilia no era lo que necesitaba para mi carrera. Están haciendo un gran trabajo, pero no tienen el presupuesto de Honda, Yamaha o Ducati, por poner un ejemplo, y el nivel en MotoGP es altísimo. Ya pasé por esa situación en los primeros años de Ducati y sé lo difícil que es, no es lo que necesitaba".
Respecto a la posibilidad de que Marc Márquez pasé una vez más por quirófano y se pierda parte de la pretemporada 2021 -y quizás las primeras carreras-, Dovizioso cree que este rumor "está circulando demasiado rápido" teniendo en cuenta el secretismo que hay alrededor del estado de salud del #93: "Creo que este rumor ha ido demasiado rápido. Primero porque nadie sabe los detalles ni toda la verdad sobre el estado e Marc, segundo porque no creo que Honda tome una decisión ahora, y de todos modos yo estaré libre igualmente".
El piloto italiano confiesa que, si Honda le llamara para cubrir la baja de Márquez en una o varias carreras, se lo pensaría: "Esto no quiere decir que diría 'sí' a cualquier propuesta, pero la estudiaría. Dicho esto, creo que no ver a Márquez corriendo en 2021 sería casi imposible".
Leer también: Cal Crutchlow: "Estoy en negociaciones muy avanzadas con Yamaha"
Preguntado por sus planes personales de cara a 2021, Dovizioso ha confirmado su intención de participar en varias citas regionales de motocross en Italia, posiblemente formando un equipo propio gracias al apoyo de sus patrocinadores: "Tengo la suerte de tener un patrocinador detrás que me permitirá hacerlo. Sé que para algunos será extraño verme en un campeonato regional, pero para mí no lo es. Cuando hay pasión, no importa el nivel ni la rentabilidad del campeonato en el que estás, todo lo contrario. Sé que el Campeonato de Europa o el Mundial de Motocross no están a mi nivel, incluso si tuviera que correr el campeonato italiano sería difícil, pero es algo que hará para divertirme, no para ganar un título. Lógicamente entrenaré como un profesional porque me gusta hacerlo, y luego me centraré en 2022".