![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow está a poco más de una semana de decir adiós al Mundial de MotoGP, un paddock del que piloto de Coventry no se ha apartado desde la temporada 2011, cuando debutó en la categoría reina del Mundial de Motociclismo junto al Yamaha Tech 3 sin haber pasado antes por el peaje de las categorías benjaminas de Moto3 y Moto2, aunque presumiendo de haber sido el campeón del mundo de Supersport en 2009 con Yamaha.
Diez años después de su debut en MotoGP, el dorsal #35 está a sólo dos carreras de decir adiós al campeonato, aunque la despedida no será absoluta. Tal y como ha confirmado hoy el propio piloto británico, el futuro de Cal parece estar ligado de nuevo a Yamaha, fábrica con la que está negociando un contrato como probador de cara a 2021 que le permitiría además disputar un máximo de tres grandes premios en calidad e wildcard.
Así lo confirmaba esta tarde el de Coventry desde el Circuit Ricardo Tormo de Valencia: "Lo cierto es que estoy en negociaciones muy avanzadas con Yamaha, creo que en un futuro cercano llegaremos a un acuerdo que nos haga felices a ambos", ha explicado el todavía piloto del LCR Honda, posicionado ahora mismo como el reemplazo más probable para Jorge Lorenzo en el rol de test-rider junto a los de Iwata.
Crutchlow ha admitido que la idea de desarrollar la YZR-M1 es algo en lo que está "interesado" y que "se adapta muy bien a mí después de esta temporada en lo que respecta mis conocimientos de MotoGP, mi experiencia y mi velocidad. Creo que puede funcionar bien".
Antes de que Crutchlow se sentara a la mesa con Yamaha para negociar su futuro, el británico parecía tener un pie y medio en Aprilia, donde había firmado un principio de acuerdo en el mes de junio para asegurarse la RS-GP de Andrea Iannone en el caso de que el piloto de Vasto no pudiera correr en 2021, algo que finalmente se ha hecho realidad.
Sin embargo, este acuerdo informal expiró en el mes de octubre, momento en el que Cal le comunicó a Aprilia que no estaba interesado en correr para ellos en 2021 por un motivo que Crutchlow ha preferido guardarse para él mismo: "Le he comunicado a Aprilia que no quiero su proyecto, es algo que ya no me interesa. Tengo mis propias razones y este no es el momento adecuado para discutirlas. Siento haber tomado la decisión correcta. Uno debe seguir lo que le dice el corazón y sus sensaciones. He elegido un camino distinto al que todo el mundo esperaba posiblemente".
Leer también: Alex Márquez: "¿Si Dovizioso está esperando a Marc? No lo sé, y tampoco lo entiendo"
Por último, en relación a la posibilidad de verle corriendo con una Yamaha en 2021 en alguno de los tres wildcard que los de Iwata podrán ejecutar el próximo curso, Crutchlow admite que la opción está ahí, pero no lo confirma ni lo desmiente de forma rotunda: "Es algo que estamos discutiendo, en el fondo estamos hablando de muchas cosas y esa posiblemente sea una de ellas, o puede que no", concluye el #35.