![]() @todocircuitoweb |
Ni Honda, ni Yamaha, ni Aprilia ni Suzuki. Andrea Dovizioso no estará en el paddock de MotoGP en 2021, ya sea como piloto regular o probador para una fábrica. El de Forli ha publicado hoy un comunicado oficial a través de sus redes sociales en el que anuncia su decisión de no comprometerse con ninguna marca de cara a 2021 con la esperanza de volver a este paddock más adelante siempre y cuando encuentre un proyecto que cuente con su misma "pasión y ambición."
"Esto es lo que voy a hacer en 2021", ha escrito el piloto de 34 años. "Durante los últimos meses, he recibido varias ofertas para trabajar como piloto de pruebas en el desarrollo de proyectos de MotoGP y estoy agradecido por la consideración recibida por los fabricantes. Sin embargo, he decidido no comprometerme y mantenerme libre de acuerdos formales por ahora".
El piloto italiano admite tener "una inmensa pasión por las carreras", de ahí que este anuncio se interprete como un hasta luego y no un adiós definitivo a MotoGP: "Todavía tengo la ambición de competir y luchar para ganar. Volveré a MotoGP tan pronto como encuentre un proyecto impulsado por la misma pasión y ambición que tengo y dentro de una organización que comparta mis mismos objetivos, valores y métodos de trabajo".
Los objetivos a corto plazo para Dovizioso pasan ahora mismo por "terminar el Mundial de la mejor manera posible", pensando ya en algunos de los proyectos que ha comenzado a preparar "con sus socios", entre ellos competir en motocross, aunque este último punto todavía no lo ha confirmado 'Dovi'.
Andrea Dovizioso debutó en la categoría reina del campeonato en el año 2008 a los mandos de una Honda satélite del JiR Team Scot. Un año después se convirtió en piloto oficial Honda dentro del equipo Repsol, logrando en su tercer y último curso con la marca del ala dorada, 2011, su mejor resultado vestido con los colores de Honda: una tercera plaza a final de año además de siete podios.
En 2012 disputó su única temporada con el Yamaha Tech 3, y a partir de 2013 el de Forli inicio su larga y exitosa trayectoria junto al equipo de fábrica Ducati, logrando desde entonces 14 victorias y tres subcampeonatos del mundo entre 2017 y 2019, siempre por detrás de Marc Márquez.
Dovizioso quería despedir su viaje junto a Ducati ganando juntos el título de MotoGP en un 2020 condicionado por la pandemia de coronavirus y la baja de Marc Márquez. Sin embargo, lejos de aprovechar la ausencia del #93, 'Dovi' va camino de completar el que podría ser su peor año con los de Borgo Panigale.
Leer también: Aleix Espargaró: "¡Injusticia! Cuatro años de sanción es super desproporcionado"
Con una victoria, un tercer puesto y una sexta posición en la provisional, el italiano ya está prácticamente descartado de la lucha por el título después de una segunda mitad de temporada realmente pésima para Ducati, con muchos problemas de adaptación al nuevo neumático trasero que Michelin ha desarrollado para este año