NOTICIAS

Multan a Gino Borsoi por decir que la Honda de Jaume Masiá "no es normal"

Publicado el 07/11/2020 en Mundial de Motociclismo

gino borsoi

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jaume Masiá le dio a Honda su victoria número 800 en la historia del Mundial de Motociclismo hace ahora dos semanas con motivo del Gran Premio de Teruel, escenario de la segunda victoria consecutiva del piloto de Algemesí, que está siendo uno de los grandes protagonistas de la categoría benjamina en este tramo final de temporada.

Tras el triunfo de Masiá en Teruel, Gino Borsoi -director deportivo del Aspar Team-, realizó unas declaraciones al canal SKY Sport en las que insinuaba que el rendimiento de la Honda del piloto valenciano no era normal: "Contra esa moto es imposible, va demasiado rápido en comparación con las demás. Tienen algo más y han sido buenos al conseguir que vaya tan rápido, pero no creo que todo sea normal. Hay muchos técnicos de Honda en el paddock capaces de hacer motos competitivas y que no son estúpidos, y esa es la única Honda que realmente da más", dijo Borsoi en Aragón.

Estas declaraciones realizadas por Borsoi llegaron a oídos de IRTA (Asociación de Equipos), y bien por iniciativa propia o a raíz de una denuncia presentada por Leopard -no está claro todavía-, IRTA ha multado al director deportivo del Aspar Team con una sanción económica por sus declaraciones en referencia a la moto de Leopard, una multa cuya cuantía económica no ha sido revelada aún.

No es la primera vez que este año un equipo se fija en el rendimiento de la moto de Jaume Masiá. El pasado mes de septiembre, el SKY Racing Team VR46 presentó una protesta forma formal ante el Panel de Comisarios de la FIM en relación a la ECU (centralita) empleada por la moto del valenciano al entender que estaba fuera de reglamento, una queja que el Panel de Comisarios acabó desestimando después de que el Director Técnico del campeonato analizara en profundidad la ECU que el Leopard Racing había montado en la moto de Masiá.

Conviene recordar que la FIM obliga a cualquier equipo a depositar una fianza de 660 euros para poder presentar este tipo de protestas contra otra estructura. En el caso de que el recurso no salga adelante, el equipo pierde esa fianza depositada. 

Leer también: Rossi y Jonathan Rea felicitaron a Garret Gerloff por su breve debut en MotoGP

De hecho, el reglamento deportivo de la FIM, en su artículo 11.11.4.1, dice lo siguiente sobre situaciones como la de Borsoi: "Pilotos y equipos deben evitar declaraciones públicas o notas de prensa que puedan dañar o afectar negativamente al campeonato. De acuerdo con esto, es una obligación para todos lo pilotos, equipos y directores de equipo y/personal suyo, abstenerse de cualquier comentario público que pueda dañar de forma irresponsable los intereses legítimos de los miembros de MotoGP o que pueda ser contrario a MotoGP o este deporte"

Tags: gino borsoi, moto3, jaume masia, aspar team.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.