![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir ya está en Valencia. El líder de MotoGP se ha desplazado hasta el Circuito Ricardo Tormo desde su residencia en Andorra, donde ha procurado mantener el mínimo contacto social durante estas dos últimas semanas para evitar cualquier posible contagio por COVID-19 que resultaría fatal para sus aspiraciones al título.
El balear, que cuenta con una ventaja de 14 puntos al frente de la general respecto a Fabio Quartararo, ha asegurado hoy en Cheste que su última semana en Andorra ha sido "un poco diferente" a las anteriores por el semi-confinamiento al que se ha sometido junto a su pareja para no correr ningún riesgo: "No hemos ido a ningún restaurante, no hemos salido de casa, sólo he salido para ir a entrenar con la bici, un día fui a entrenar con motocross por allí cerca, pero sin tener contacto con nadie, una situación muy agobiante, no estaba tranquilo. Normalmente, cuando vas a casa es para estar tranquilo y despejarte y no he estado tranquilo en ningún momento por lo que pueda pasar".
De hecho, Mir no puede ocultar cierta intranquilidad por no saber qué hará la próxima semana, si quedarse en Cheste en su motorhome o regresar a Andorra por carretera y pasar allí unos días, sobre todo después de conocer que Iker Lecuona no correrá en Valencia por el positivo en COVID19 de su hermano (y asistente): "El dilema es saber qué vamos a hacer después de esta carrera. No tengo claro todavía qué es lo que haremos. No sé qué decisión tomar, cuál es la correcta en este momento. Ir a casa no tendría que suponer ningún peligro, quedarse aquí, confinado en el 'motorhome' cuatro días mentalmente también tiene que ser duro. Estás aquí cerrado en un espacio muy pequeño. Pudiendo ir a casa, igual voy, pero no lo tengo muy claro. Es una situación difícil. Nadie, del todo, sabe lo que va a hacer".
Centrado ya en el tema deportivo, Joan asegura no tenerle miedo al agua que puede condicionar el fin de semana de Valencia, sobre todo después comprobar que su velocidad en Francia, con lluvia, fue competitiva: "En Le Mans me encontré bien, el resultado no fue el que esperaba, el mejor, pero fui muy competitivo al final de carrera. Fui de los pilotos más rápidos en pista, recuperé mucho tiempo de mitad de carrera hasta el final respecto a la cabeza", cuenta el piloto español, consciente de que "con el agua nunca se sabe, igual te puedes encontrar bien en una pista y llegas a otra y es una incógnita, pero sobre el papel me tengo que encontrar bien".
Una vez más el tema de las órdenes de equipo ha vuelto a salir a relucir durante su charla con la prensa, una estrategia que, de momento, Mir no se plantea: "No hay que hablar nada. Ahora mismo, lo más importante, en cuanto a órdenes de equipo, la orden que hay es que nos respetemos, como siempre. Nos tenemos que respetar, no tenemos que hacer ninguna tontería entre los dos, no nos podemos permitir el hecho de cometer una tontería".
Leer también: Aleix Espargaró: "El nivel de Lorenzo en Portimao no es suficiente para desarrollar la Aprilia"
De hecho, el de Suzuki ha recordado que su compañero Alex Rins "también se está jugando el título porque matemáticamente también tiene posibilidades", así que pare él "no tiene sentido que me ayude porque él también puede tener una oportunidad". No obstante, Mir tiene claro que las órdenes de equipo acabarán llegando por un lado u otro en el momento en el que uno de los dos no tenga opciones de ganar el campeonato: "Si aquí se giran las cosas y [Rins] ya no tiene posibilidades, o yo no tengo posibilidades, esto se cambiaría y yo sí pondría una orden de equipo porque un Mundial no es una carrera, todos sabemos lo que nos estamos jugando. Lo tenemos todo muy claro".