Foto: Young Machine
![]() @todocircuitoweb |
La Kawasaki Ninja ZX-25R ya ha llegado a los concesionarios japoneses. Por un precio de 825.000 yenes (6.700 euros impuestos incluidos), los motoristas japoneses tienen acceso a la que es la única motocicleta deportiva de cuatro cilindros y 250 cc que existe en el mercado, una 'rara avis' con la que la fábrica de Akashi intenta recuperar el espíritu de las deportivas ligeras tetracilíndricas que dominaron el mercado japonés durante la primera parte de la década de los 90.
Desde luego, nadie puede negar el enorme esfuerzo que Kawasaki ha realizado para poder ofrecer un producto que, sobre el papel, parece redondo: motor de 249,8 cc con cuatro cilindros en línea y 50 cv de potencia a 15.500 rpm., 182 kilos de peso con el depósito de 15 litros lleno (unos 162 kilos en seco), chasis tubular de acero desarrollado ex profeso para este modelo, horquilla Showa SFF-BP, pinza radial monobloque de cuatro pistones... en definitiva, un conjunto motor-parte ciclo imposible de igualar en el mercado dentro de esta cilindrada.
A nivel tecnológico, la ZX-25R despliega un abanico de ayudas nunca visto en la categoría: control de tracción KTRC de tres niveles, selección de mapas de potencia (Full y Low) y cambio semiautomático KQS de serie. La pantalla combina una esfera analógica con una pantalla LCD monocromo que incluye, entre otras funciones, la indicación de marcha engranada.
Como decíamos inicialmente, los motoristas japoneses ya pueden adquirir este modelo en su país desde el pasado 10 de septiembre, y como era de esperar ya se están empezando a ver algunas ZX-25R modificadas por sus propietarios, algunas de ellas con unos resultados espectaculares como es el caso de la demo-bike preparada por J-Trip, una empresa nipona especializada en la fabricación de caballetes para moto.
Tal y como puedes contemplar en las imágenes, J-Trip se ha inspirado en los colores de la primera ZXR-750 de los años 90 -bautizada en España como la 'Telefónica' por compartir color con las furgonetas de la compañía en aquella época-, sin duda una decoración que despertará la admiración de los más nostálgicos.
Además del trabajo de vinilado, J-Trip también ha mejorado el rendimiento de la moto instalando un escape Beet Evolution Type II fabricado en titanio que le quita 5,2 kilos a todo el sistema de serie, además de darle alguna alegría extra a los 50 cv del motor.
La parte ciclo también recibe una mejora destacada en el tren trasero, dando entrada a un amortiguador Nitron Race Pro que ofrece un abanico de ajustes enorme (hasta 24 clicks de rebote y 16 clicks de compresión en alta y baja), y también encontramos algunas piezas nuevas de aluminio CNC en color dorado (estriberas, contrapesos...).
Leer también: Yamaha Tracer 900 2021: Cazada en fotos durante un rodaje en Italia
Aquí tienes algunas imágenes más de esta ZX25R preparada por J-Trip con este look tan noventero: