Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
El Panel de Comisarios de la FIM ya avisó este pasado sábado en Aragón de su intención de endurecer su sistema de sanciones, especialmente para los pilotos de Moto3 que rueden excesivamente despacio durante los entrenamientos libres y clasificatorios esperando una buena rueda.
El órgano sancionador del campeonato también revisará con mayor dureza todas las acciones que se produzcan en pista en las categorías de Moto2 y MotoGP, especialmente aquellas en las que la maniobra de un piloto afecte directamente a otro, y eso es precisamente lo que ocurrió en el arranque del GP de Teruel entre Brad Binder y Jack Miller.
Ni el de KTM ni el del PRAMAC Racing llegaron a pasar de la segunda curva de Alcañiz: Binder entró con demasiada velocidad en la frenada y tocó al australiano por detrás, una acción que acabó con ambos en el suelo nueve segundos después de apagarse el semáforo, por fortuna sin lesiones que lamentar.
Dirección de Carrera anunció en ese momento una investigación del incidente protagonizado entre Binder y Miller, y horas después conocíamos su resolución: el sudafricano de KTM tendrá que completar una Long Lap en el próximo Gran Premio de Europa que se celebrará en Valencia al haber contravenido el artículo 1:21.2 del reglamento, que dice expresamente que "los pilotos deben pilotar de un modo responsable que no cause peligro a otros rivales o participantes, ya sea en pista o en el pit lane".
🚥 LIGHTS OUT IN TERUEL! 🚥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 25, 2020
The field flood down into the tight Turn 1! 💨#AlcanizGP 🏁 pic.twitter.com/U84VMoMR9J
Leer también: Alex Márquez: "Zarco no se ha rebotado con Mir y conmigo sí"
Binder no ha sido el único piloto mundialista que se marcha de Aragón con una sanción de este tipo. Kasma Daniel ha recibido la misma penalización por haber protagonizado una maniobra muy similar durante la carrera de Moto2 del Gran Premio de Teruel, en este caso arruinando las opciones de Thomas Luthi en la curva uno de Motorland.