Motogpo.com
![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi ha tenido un sábado complicado en pista y muy mediático fuera de ella. Por un lado, el piloto italiano no ha podido cuajar una buena actuación en la Q2 del Gran Premio de Francia y se ha visto relegado a la décima posición en la parrilla de salida, una cuarta línea que lógicamente complicará mañana las aspiraciones de Valentino en Le Mans, una pista en la que tradicionalmente ha conseguido buenos resultados.
Fuera de su box, la otra gran noticia la adelantaba esta mañana Catalunya Radio al afirmar que el VR46 Team le había comprado al Esponsorama Racing sus dos plazas en MotoGP para el próximo año, subiendo a Enea Bastianini y Luca Marini, una operación que dejaba fuera de MotoGP a Tito Rabat, todavía con contrato en vigor hasta finales de 2021 con Raúl Romero.
Sobre este asunto y su jornada de sábado en Le Mans ha charlado Valentino Rossi en su rueda de prensa.
Niega haber comprado las plazas del Esponsorama Racing: "Nada de eso es cierto. En 2021 no tendremos nuestro equipo en MotoGP. Seguramente podremos hablarlo para 2022, en ese caso todo está abierto".
Raúl Romero ha dicho que Rossi "debe pagar" si quiere tener a Marini en su equipo en 2021: "Espero no tener que hacerlo yo personalmente, que salga de mi bolsillo el dinero, creo que es algo fundamental. Sería mejor si la VR46 o nuestros patrocinadores se lo pensaran (risas). Sería interesante traer a Luca a MotoGP, espero que ocurra pero no sé si será posible. Repito que sería bonito, sobre todo si el interés de Ducati por él no estuviera limitado a un único año. Creo que sabremos más en unos diez días".
Su estructura en Moto3 peligra por un tema de presupuesto: "No me gustaría tener que cerrar el equipo de Moto3, pero hay que ver la cantidad de dinero que podemos encontrar para apoyarlo".
Amarga décima plaza en la Q2: "No estoy contento. Tenía que haberlo hecho mecho porque tenía mejor potencial. En el MotoGP actual, cuando sales décima nunca sabes a dónde llegarás. Esta noche tocará trabajar, porque mi M1 no es demasiado estable acelerando. Mañana veremos, tengo buen ritmo, la carrera larga y tendré que salir bien".
Por suerte, su M1 calienta bien los neumáticos a pesar del frío: "Normalmente las Yamaha calentamos más los neumáticos que los demás, esto es una desventaja cuando la temperatura es alta, y una ventaja cuando son muy bajas. No sé por qué somos tan competitivos en Le Mans, hay curvas de rango medio en las que la M1 va bien, y sin embargo el año pasado sufríamos".
Leer también: Viñales: "La moto se movía mucho, nunca me había sucedido con la Yamaha"
Valora el test de Jorge Lorenzo en Portimao: "En Malasia, en febrero, hizo un buen trabajo y fue rápido, estuvo cerca de nuestros tiempos. Pero luego nunca volvió a subirse a la moto hasta Portimao. Es una gran oportunidad para Yamaha el tener a Jorge, pero si quiere seguir siendo un probador tendrá que entrenar también con motos. Si estás nueve meses sin pilotar, es imposible llevar una MotoGP al límite".