![]() @todocircuitoweb |
Johann Zarco tiene dos cosas que celebrar ahora que el Mundial de MotoGP visitará su país este próximo fin de semana con motivo del Gran Premio de Francia que se disputará en el Circuito de Le Mans.
A la noticia confirmada oficialmente hace unos días sobre su cambio al equipo PRAMAC Ducati la próxima temporada para formar pareja con el español Jorge Martín, Zarco también aprovechará su gran premio de casa para presentar su primera película documental bautizada como 'Johann Zarco, la audacia de un campeón'.
El largometraje está dirigido por el ex-piloto galo Bernard Fau, responsable de contar la historia del primer y único bicampeón de Moto2 nacido en Francia. El proyecto -que debería haberse estrenado en 2018-, ha sido autofinanciado por el propio Fau desde el primer hasta el último euro, y ya se puede comprar en formato DVD o BluRay a partir de 25 euros en su página web oficial.
La historia de Zarco empieza en el año 2003, cuando decide escaparse de casa en un ciclomotor para irse a vivir con un ex-paracaidista y formador de pilotos, Laurent Fellon, una figura clave para entender la evolución de Johann en el mundial y con la que rompió su relación a mediados de 2018, en plena negociación con Honda y KTM.
Laurent Fellon y Johann Zarco
Natural de Cannes, Zarco inició su formación como piloto corriendo con minimotos en Italia, compitiendo después en el europeo de velocidad y en el CIV italiano de 125 hasta triunfar en la Red Bull Rookies Cup a la edad de 17 años. Sus primeros pasos en el Mundial de 125 no fueron un camino de rosas; en 2011 consiguió aclimatarse a la categoría y fue subcampeón del mundo con Derbi, saltando después a Moto2, categoría en la que necesitó cuatro temporadas y un cambio a Kalex para sumar su primer título mundial de Moto2, una corona que volvió a asegurarse en 2016 antes de saltar a MotoGP con el Yamaha Tech3.
Precisamente Hervé Poncharal, team manager de la escudería francesa, y el que fuera jefe de mecánicos de Zarco en el Tech 3, el veterano Guy Coulon, también aparecen en este documental que narra los progresos de Johann en el Continental Circus, adentrándose en la preparación física y mental a la que se somete el dorsal número #5 a lo largo de los 365 días del año.
Leer también: Aprilia agradece a sus rivales que le dieran luz verde para solucionar un grave problema
Aquí puedes ver el trailer de este documental que ya se puede comprar en la web oficial del piloto del Esponsorama Racing: