![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La meteorología ha condicionado que Jonathan Rea se hiciese con el título en la Ronda de Francia del WSBK. El piloto norirlandés ha sufrido más de lo esperado en un fin de semana que partía como principal favorito y en el que podía haber logrado su victoria nº 100. Pese a eso, el vigente campeón hace lectura positiva y asegura que irá a por todas en Estoril.
En unas declaraciones concedidas a GPOne, el piloto norirlandés ha admitido que era consciente desde el primer momento que iba a ser una jornada complicada, al tener serios problemas con el neumático trasero cuando la pista se secaba: “Sabía que no sería una carrera fácil. Magny-Cours siempre es especial, así que no sabía qué esperar. Esta mañana, en el Warm up, me costaba mucho salir de las curvas, pero la moto tenía una buena puesta a punto, de hecho pude ser agresivo. La moto se movía en todas direcciones y yo no tenía nada de agarre en la parte trasera, de hecho la Kawasaki seguía derrapando. Sobre todo, cuando hay menos agua en la pista, solemos sufrir más en este aspecto y hoy ha pasado. Pero ayer, y también esta mañana, con más agua pudimos ser mucho más competitivos”.
La segunda carrera de la jornada dominical podía haber sido la definitiva para cerrar el título. Rea era consciente de ello, por lo que tuvo que arriesgar en la parte final para intentar quitarle la tercera plaza a Chaz Davies, algo que le ha hecho tomar riesgos innecesarios: “Cuando estaba detrás de Chaz (Davies) tenía un ángel y un demonio sobre mis hombros. Por un lado quería atacar y por el otro estaba satisfecho (con el resultado). Me sentía muy cómodo con la moto en las chicanes, pero Chaz marcó la diferencia saliendo de las curvas 5 y 13. En cada momento de la carrera tuve la situación siempre bajo control respecto a los puntos con la mirada puesta en el Mundial. De hecho, sabía que el cuarto puesto no era suficiente para el título. Mi objetivo era terminar entre los tres primeros, pero lamentablemente hoy no fue posible”.
El mundial se decidirá en la última ronda, que se disputará en el trazado de Estoril en unos días, una pista en la que pocos pilotos han competido, como es el caso de Rea: “Sin duda será emocionante, porque nunca he corrido allí en mi trayectoria y es la primera vez. Luego veremos qué pasa. Mi prioridad, sin embargo, es ganar el Mundial y tendré tres carreras para hacerlo, ya que tres puntos me bastarán”.
La situación del Mundial hasta cierto punto recuerda a la que vivieron Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017, cuando se jugaban el título en 3 pruebas. Sin embargo, según el de Kawasaki existen varias diferencias entre MotoGP y Superbikes: “En cierto modo lo es. El Mundial todavía está abierto, pero Scott tendrá que ganar 3 carreras para aspirar al Mundial, mientras que tres puntos me bastan para el título. En MotoGP solo hay una carrera en comparación con el formato de Superbikes”.
Leer también: (Vídeo) Piloto le tira una pieza otro en plena carrera y luego se lía a puñetazos con él
Por último, el compañero de equipo de Alex Lowes ha admitido que el objetivo de cara a la próxima ronda es lograr el título en la primera carrera, algo que no ha podido lograr durante la Ronda de Francia: “Creo que tendré que dejar la moto de motocross en el garaje durante las próximas semanas (risas). El objetivo es intentar cerrar el Mundial en la Race 1, intentando estar tranquilo y evitando errores para luego luchar en las dos restantes. Veremos qué pasa. Es la última carrera de la temporada y todos estamos esperándola. Hubiera sido bueno ganar el título aquí en Francia, pero al mismo tiempo era consciente de que no iba a ser tan sencillo. Ya veremos que pasa en Estoril”, concluía Rea.