![]() @todocircuitoweb |
No ha sido fácil, pero Alex Rins ha vuelto a subir al podio de MotoGP un año después de su último top tres en la categoría reina. Lejos queda ya aquella victoria que el #42 de Suzuki cosechó en Gran Bretaña el año pasado, volviendo a pisar el cajón este domingo en Montmeló con una luchada y merecida tercera posición.
Saliendo desde la 13ª posición, Rins fue capaz de cruzar la línea de meta en la sexta plaza en el inicio de la segunda vuelta, y a partir de ahí se metió en una intensa lucha con Pol Espargaró y Jack Miller, saliendo después a la caza de Franco Morbidelli con un ritmo netamente superior a las Yamaha en el último tramo de la carrera.
Tras conquistar su primer podio del año, y después de visitar el mural de Luis Salom para rendirle un sentido homenaje, Rins resumía así su gran domingo en casa ante los micrófonos de DAZN.
Día casi perfecto: "Ha costado mucho, lo importante es que nunca hemos tirado la toalla, esta temporada hemos pasado por muchos altibajos, más bajos que altis, pero estoy super contento, super feliz, ya tocaba. Lo hemos buscado mucho después de esta lesión, quieras o no estoy al 100% pero no tengo el mismo músculo en al brazo, y sufro bastante durante el fin de semana. Así que sólo me queda felicitar a Suzuki por el trabajo que está haciendo, dedicar a toda la gente que me hubiese gustado que estuviera aquí, sobre todo dedicárselo a Luis [Salom] este podio".
La lesión de Jerez lo cambió todo: "Todo tiene que ver con la lesión. Quieras o no después de Austria creía que ya estaba al 100%, que volvía a estar en la misma forma física que antes, y la verdad que no. Muchísimo estrés encima de la moto, muchísimo cansancio, no podía dar más de cuatro o cinco vueltas. A partir de la cuarta vuelta ya estaba con la lengua fuera".
No cometer error y guardar gomas, la clave hoy: "He salido muy motivado a esta carrera, he hecho una muy buena primera vuelta, recuperando muchísimas posiciones, y después intentando no fallar, que ha sido la clave, no irse largo en la curva 10, ser muy fino con los neumáticos para poder llegar un poco más frescos a final de carrera, y lo hemos conseguido".
Pasó a siete pilotos en la primera vuelta: "Ha salido el Rins que salía en 2018 desde tan atrás (risas). Muy contento, super feliz por el equipo, la verdad que se lo merecen".
Leer también: MotoGP, Moto2 y Moto3: así está la general después del GP de Catalunya
¿Compensa una moto que no clasifica bien pero que luego tiene un gran ritmo en carrera? "Sí, compensa. Al final no paramos de trabajar para conseguir esa vuelta rápida en qualifying, probamos y probamos. No hay que tirar la toalla, es verdad que cuando vas detrás de la Yamaha a una vuelta se van muchísimo, tienen mucha tracción. Pero bueno, vamos a trabajar para intentar conseguirlo".