Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Con sólo 53 puntos en el mundial de constructores, Honda va camino de cerrar su peor año histórico en MotoGP. La marca del ala dorada ocupa ahora mismo la penúltima posición en la general de fabricantes, sólo por delante de Aprilia (23p.), y si echamos un vistazo rápido a la clasificación de equipos, encontramos al Repsol Honda Team undécimo, en la última posición, con sólo 15 puntos.
Si la situación dentro de HRC ya es preocupante, hoy en Misano se ha añadido otro problema más a la ecuación: la baja de Stefan Bradl, sustituto de Marc Márquez en el equipo Repsol, por un problema en los nervios de su codo derecho.
Sin tiempo para reaccionar, el equipo dirigido por Alberto Puig no podrá buscarle un reemplazo al alemán para esta cita del Gran Premio de la Emilia Romagna, donde Alex Márquez será el único representante del equipo oficial Honda, además del japonés Takaaki Nakagami, que hoy ha acabado segundo en la combinada del viernes sobre la RC213V del equipo LCR.
Cuestionado por esta situación, Puig ha comentado a los micrófonos de DAZN que "después de la primera carrera de Misano Bradl tenía muchas molestias en los dedos, tenía falta de sensibilidad. El médico le dijo que una pequeña cirugía le podía ayudar a aliviar ese dolor. Se la hizo en Alemania, no parecía tanta cosa, volvió para probar y se ha dado cuenta de que la sensación esa ha desaparecido, pero no tiene la suficiente fuerza, por su bien y el del resto de los pilotos ha preferido no correr, porque si pierde la fuerza en la mano en algún momento podría tener consecuencias graves, no para él, para los demás. Hemos decidido que lo mejor es no arriesgar".
De momento, Bradl es baja segura para esta segunda cita de Misano, y su presencia en el Gran Premio de Catalunya dentro de una semana también está en el aire. Y en una temporada tan apretada y con tantas bajas en sus filas, Puig reconoce que no tendrían sustituto para el alemán en Barcelona: "La teoría dice que sí, que estará, pero en estos momentos es mejor no aplicarla. Vamos a pensar que sí. De no ser así se le diré a 'Crivi' o correré yo (risas). No quedan pilotos. No lo hemos pensado", comenta Puig.
El ex-piloto catalán también ha dado su punto de vista sobre esta emocionante y alocada temporada de MotoGP en la que ningún piloto consigue después sobre el resto: "Cuando pasa esto claramente la respuesta es que esto pasa porque no hay un líder claro. No ha un líder que cada semana esté ahí machacando y llevándose 25 puntos, es evidente. Luego es cierto que hay mucha rotación, la gente está cometiendo errores, no hay nadie que realmente tenga clara la determinación para coger el campeonato e intentarlo de verdad. Eso te hace pensar que Nakagami está a 23 puntos del primero, con lo cual uno se puede hacer la pregunta, ¿y por qué no puede ganar Nakagami el campeonato? Está a 23 puntos, no es nada", indica el team manager del Repsol Honda.
Leer también: Aleix Espargaró y los pilotos Aprilia prueban en Misano la nueva RS 660
Puig habla de un campeonato "emocionante" en el que ha quedado demostrado que "los posibles pilotos que quedaron como futuribles campeones, en mi opinión, les falta un líder que les tense un poco más. Si Marc estuviera en pista se cometerían menos errores, porque la gente estaría más concentrada, y estaría todo más como tiene que estar, no con estos puntos, y la gente que en teoría camina de verdad pues estaría delante sin haber cometido errores", concluye Puig.