NOTICIAS

Ralph Hudson pierde la vida tras sufrir una caída a 400 km/h

Publicado el 10/09/2020 en Otras noticias

/ralph-hudson.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El mundo de la competición llora hoy el fallecimiento de Ralph Hudson, un apasionado piloto de 69 años poseedor de un récord mundial FIM de velocidad. Hudson, apodado con el sobrenombre del 'gigante silencioso', perdió la vida el pasado 6 de septiembre como consecuencia del gravísimo accidente que sufrió en el Lago Salado de Bonneville hace tres semanas, cuando participaba en la Bonneville Speed ​​Week.

Hudson se ha marchado conservando todavía el récord mundial de la FIM en la categoría de motocicleta con asiento, es decir, una moto convencional a la que se ha añadido un carenado más aerodinámico sin interferir en su posición habitual de pilotaje, una categoría distinta a los streamliner de dos ruedas y forma de cohete. Este bravo piloto norteamericano estableció este récord en 2018, en Bolivia, con una velocidad máxima de 297 mph (478 km/h), un registro que a día de hoy sigue imbatido.

Ralph Hudson vivía por y para la velocidad, y su único objetivo era romper la barrera de las 300 mph. En 2017 estuvo muy cerca de conseguirlo; fue en el famoso Salar de Uyuni, en Bolivia, conocido en los últimos años por su aparición en algunas etapas del Rally Dakar cuando todavía se corría en Sudamérica.

En su primera salida con su Suzuki GSX-R 1000 turboalimentada y con un carenado especial, Hudson registró una velocidad máxima de 304 mph (489 km/h), rompiendo por primera vez la marca de las 300 mph. Sin embargo, en su tanda de regreso (el récord FIM se homologa estableciendo una media entre la tanda de salida y la regreso), Hudson fue sensiblemente más lento y no logró fijar este esperado récord.

Aquel día, el norteamericano comentó lo siguiente: "Es genial que haya llegado a las 300 mph y que lo hayan reconocido oficialmente, pero no hice las dos salidas con una media superior a los 300 mph y no pude establecer un nuevo récord FIM. Saber que tengo una moto que es capaz de hacer eso y no haberlo conseguido en las dos tandas es muy decepcionante. Uno establece sus metas y es decepcionante cuando no las alcanzas".

El fatal accidente de Hudson se produjo el pasado 14 de agosto durante la Bonneville Speed ​​Week. El piloto de 69 años perdió el control de su Suzuki tras recibir un golpe de viento lateral cuando circulaba a más de 250 mph (402 km/h). Tras ser atendido de urgencia, un helicóptero le trasladó al Intermountain Medical Center de Salt Kale City en estado grave. Hudson permaneció ingresado en la UCI de este hospital hasta que el pasado 6 de septiembre su familia anunciaba con pesar su fallecimiento. 

Además de ser un piloto consumado, desde sus días en las carreras en los años 70 hasta los récords de velocidad actuales, Hudson fue un constructor meticuloso y un gran amigo para muchos en la conocida como 'comunidad de la sal'. Su apodo de "gigante silencioso" se refiere a su comportamiento humilde y amistoso y su estilo increíblemente audaz en la pista. A pesar de su implacable ambición en las carreras, siempre tenía tiempo para los demás, ya fuera para alguien que le pidiera ayuda o simplemente pasara a saludar. 

Leer también: Jorge Martín da positivo en coronavirus

Desde Todocircuito.com queremos sumarnos a las condolencias por la muerte de Ralph Hudson, el motorista más rápido del planeta en línea recta.

Tags: Ralph Hudson, velocidad, accidente.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.