NOTICIAS

Valentino Rossi: "La situación me parece fuera de control, nunca debería pisarse lo verde"

Publicado el 24/08/2020 en Mundial de Motociclismo

rossi

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Complicado fin de semana de Valentino Rossi en el Gran Premio de Estiria. El piloto italiano se ha tenido que conformar con la novena posición en una cita en la que ha sufrido mucho con la velocidad punta. La bajada en la velocidad máxima de giro que Yamaha ha aplicado a sus motores con el objetivo de mejorar su fiabilidad ha condicionado la carrera del italiano en el Red Bull Ring.

En unas declaraciones concedidas a GPOne, el piloto italiano comentaba que eran conscientes de que esta prueba no iba a ser muy favorable para ellos en una pista en la que la velocidad punta es esencial: “Sabíamos que en esta pista tendríamos que sufrir, porque aquí la velocidad punta es importante y la diferencia con las otras motos ahora es enorme y difícil de gestionar. Presioné para mejorar en este punto, pero también este año la situación es similar a la del año pasado. En este circuito hay rectas largas y sufrimos”. 

De cara a las próximas carreras, Rossi ha destacado que se adaptan mejor a la M1 y asegura que siguen arrastrando los mismos problemas que tienen desde la temporada pasada: “El domingo anterior había terminado quinto porque hubo muchas caídas, pero hoy todos habían solucionado sus problemas, habían puesto todos los caballos en la pista y no cometieron ningún error. Fui el primer piloto Yamaha, pero en novena posición. Los problemas son más o menos los mismos que la temporada pasada, pero lo hicimos bien en Jerez y conseguimos un triplete. Creo que en los próximos circuitos podemos ser más competitivos, también porque seguir así es complicado”.

El piloto de Yamaha ha admitido que se ha visto sorprendido por el trabajo realizado desde Suzuki con su moto respecto a la velocidad punta, haciendo que el motor de la GSX-RR esté a la altura de las mejores fábricas: “Trabajaron mucho y bien, fueron impresionantes. Esto significa que el problema de la velocidad punta no está vinculado a los que tienen los 4 cilindros en línea. Ciertamente tienen más tracción, pero hoy yo estaba detrás de Rins y claramente su motor es más rápido que el nuestro”.

Una de las imágenes del fin de semana ha sido el fuerte accidente que ha tenido su compañero de equipo, Maverick Viñales. Según ‘Il Dottore’, la pista de Red Bull Ring es una de las más exigentes con los frenos y él mismo también tuvo problemas con ellos: “Tuve algunos problemas el fin de semana pasado, pero trabajé duro con Brembo para solucionarlos y desaparecieron. Esta es una pista muy dura para los frenos y todo el mundo sufre, de hecho todas las motos tienen tomas de aire para enfriarlos. Yamaha sufre aún más, porque tenemos que forzar la frenada para recuperar lo que perdemos en recta y es estrés en los sistemas de frenado es muy grande”.

Respecto a los neumáticos, Rossi ha comentado que en Michelin han hecho un buen trabajo y no sufren ahora de sobrecalentamiento como sucedía en el pasado. Sin embargo, en esta prueba ha tenido serios problemas con la elección del neumático y no ha podido sacar el máximo rendimiento a su moto: “La situación ha mejorado últimamente, Michelin es más cuidadosa, por ejemplo no nos dan más neumáticos que se sobrecalientan. Sin embargo, en MotoGP el nivel es altísimo y basta una pequeña diferencia, como un neumático mejor que otro,  para cambiar el resultado de la carrera. Hoy estaba contento con las condiciones de la pista, hacia 33º C sobre el asfalto, perfecto para una carrera de motos. Pensé que sería más competitivo, pero el neumático medio no funciono, no tenía agarre y me encontré con problemas. El rango de uso es muy reducido”.

El piloto italiano se ha visto sorprendido por el trabajo realizado en Suzuki y KTM en la presente temporada reduciendo las diferencias al mínimo y estando continuamente en posiciones de cabeza: “Creo que ahora las motos que eran de segundo nivel, como Suzuki y sobre todo KTM, han mejorado mucho, hay cuatro marcas que pueden luchar por la victoria, así que las cartas están mezcladas. Los pilotos son todos fuertes y eso hace que las cosas sean interesantes, además, solo puedes ser rápido si trabajas bien con los neumáticos. A veces todo es fácil, luego la próxima semana eres lento. Este es el mayor problema, pero nadie sabe por qué”.

La igualdad reina en MotoGP y por el momento no hay un favorito claro en una temporada en la que han llegado a subir 11 pilotos distintos al podio. Según Rossi, la bajada de rendimiento de Fabio Quartararo se debe a problemas técnicos en su M1: “¿Quién ganará este campeonato? Todos los pilotos que han dado por favoritos han fallado alguna vez. No sé si Fabio siente la presión, en mi opinión sufrió los problemas técnicos de nuestra moto. En Jerez siempre había sido fuerte, la M1 funcionó bien y de hecho ganó. En mi opinión es una cuestión técnica”.

El #46 ha querido mandar un mensaje a su equipo y les invita a seguir trabajando con tal de mostrar un rendimiento mejor en las pruebas que restan de la temporada: “Estamos todos cerca, no estoy lejos de él. Espero que Yamaha lo haga mejor en las próximas citas”.

La normativa sobre los límites de la pista sigue generando controversia. Según Rossi desde Dirección de Carrera tienen que ser más contundentes con los veredictos e invita a los pilotos a estar siempre dentro de la pista y no arriesgar buscando el límite: “Hemos hablado mucho sobre esto en la Comisión de Seguridad y la situación me parece fuera de control. En mi opinión nunca se debe pasar por la parte pintada de verde, en cambio está permitido hacerlo 3 o 4 veces y todos aprovechan esta regla. Para mí, cada vez que eso sucede, debería verse obligado a devolver una posición o tener una penalización de tiempo. Con esa parte pintada de verde las pistas son más seguras, pero uno debería pensar que habría grava o hierba en ese lugar. Sé que los comisarios están bajo presión después del accidente de Zarco, pero necesitan ser más uniformes en su juicio. Su trabajo no es fácil, pero tenemos que subir el nivel”.

En la carrera de Moto2 Jorge Martín ha sido sancionado por pisar la zona verde en la última curva, pero no es algo que le preocupe en exceso al piloto de Yamaha y recuerda que la pasada semana le sucedió lo mismo pero no le sancionaron: “Ya lo había hecho la semana pasada pero no fue penalizado porque estaba a más de 3 segundos por delante de los que le seguían. Esto ya es absurdo, porque las reglas deben ser claras para que funcionen. Hoy, sin embargo, recibió una sanción, las reglas deben ser las mismas para todos siempre. En cambio, Pol no fue sancionado porque estimaron que Miller lo había echado de la pista”.

El Gran Premio de Estiria ha sido una cita especial para el SKY VR46 Racing Team con dos pilotos alzándose con la victoria en Moto3 y Moto2, un hito que ha hecho que el veterano piloto se emocionase: “Estoy muy contento, es el primer doblete de nuestro equipo. Cuando Celestino subió al podio y empezó el himno italiano, lo vi emocionarse y también me cayó una lágrima. También fue muy gratificante para Bezzecchi, pero ya estaba demasiado concentrado en mi carrera para llorar (risas). Ha sido un gran trabajo por parte del equipo, Luca (Marini) sigue liderando el campeonato y puede luchar por él”.

Leer también: Joan Mir: "¿Qué pasa si hay gravilla? Pol ha aprovechado lo verde para ganar posiciones"

Por último, su hermano Luca Marini está en la órbita de Ducati. Pese a eso, le recomiendo no emocionarse demasiado y focalizarse en el título de la clase intermedia:  “Nos sentimos honrados, pero le aconsejo a Luca que se concentre en esta temporada, porque es lo más importante. Tiene la posibilidad de ganar el título y muchos pilotos nunca lo han tenido”, concluía Rossi.

Tags: motogp, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.