Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
El Red Bull Ring ha demostrado ser una pista en la que Yamaha volverá a sufrir. Si ya en Brno las YZR-M1 lo pasaron mal para ser competitivas -a excepción de un Franco Morbidelli que conquistó su primer podio en MotoGP-, parece que la pista austriaca tampoco se adapta bien a la configuración de la Yamaha, especialmente en lo que respecta a sus pilotos de fábrica.
Hoy Morbidelli ha vuelto a ser el mejor de los de Iwata al cierre del viernes del Gran Premio de Austria, acabando lejos del 11º y el 13º puesto conquistados respectivamente por Maverick Viñales y Valentino Rossi, ambos a más de medio segundo de la KTM de Pol Espargaró.
El de Tavullia atendí a la prensa tras el FP2 para explicar sus sensaciones.
Habrá que trabajar mucho este fin de semana: "En realidad fue sólo medio día, porque con la pista mojada en el FP2 fue imposible mejorar. La primera impresión es que lo tendremos difícil aquí, de hecho no he podido acabar en el top 10. Está claro que hay mucho trabajo que hacer, porque es una pista muy particular. Yo sigo por mi camino en lo que respecta al setting, pero hay que ajustar cosas. Concretamente debo mejorar la frenada, es muy importante, porque en el Red Bull Ring frenas con la moto recta y llegas a mucha velocidad. Además Michelin ha traído hasta aquí neumáticos con una construcción más dura, porque se calientan mucho, así que tienen menos grip, pero desde ese punto de vista ha ido bastante bien".
La Yamaha no corre menos por tener un motor 4 en línea: "No sólo cuenta el motor, también el modo en el que hagas trabajar los neumáticos. Ahora mismo pondría a las Suzuki entre las favoritas, junto con Pol Espargaró y Andrea Dovizioso. En Jerez la Yamaha era más competitiva, aquí lo somos menos, pero hablamos de pistas con características muy diferentes. No es cuestión de cuatro cilindros en línea, cuentan otros aspectos, como la tracción y la gestión de la electrónica".
Sabe en qué sectores puede arañar tiempo: "Al margen de esos cuatro favoritos que mencioné, estamos cerca de los demás. Tenemos que mejorar, por ejemplo, en el tercer sector, donde puedo ser más rápido. Teníamos algunas cosas para probar en el FP2, pero no pudimos hacerlo por las condiciones de la pista".
Yamaha ha pedido a la MSMA abrir sus motores para solucionar un fallo técnico: "No soy la persona a la que preguntar, de hecho no sé nada. Estoy centrado en mi trabajo".
Leer también: Ducati no puede esconder su interés por Lorenzo: "Es un piloto muy importante"
¿Lorenzo, Dovizioso o Bagnaia para Ducati? "Es una pregunta difícil, porque responda lo que responda parecerá que digo algo malo (risas). Yo diría que las tres opciones son válidas y tienen sus pros y sus contras. Andrea es fuerte, así que para mí sigue siendo la primera opción. Lorenzo, por su parte, es un gran campeón y fue rápido con la Desmosedici. Luego está la posibilidad de centrarse en un piloto joven, y Pecco ya ha demostrado que sabe pilotar la Ducati".