![]() @todocircuitoweb |
El equipo Repsol Honda encara este fin de semana su tercer gran premio consecutivo sin la presencia de Marc Márquez en su box. La marca del ala dorada atraviesa su momento más crítico en la era moderna de MotoGP con Márquez lesionado, su hermano Álex conociendo todavía su nueva RC213V y con el que era su mejor piloto satélite, Cal Crutchlow, arrastrando molestias de la última fractura de muñeca que sufrió en Jerez.
En Brno, última parada del campeonato, HRC sólo pudo arañar un total de 12 puntos entre Nakagami (8º), Crutchlow (13º) y Alex Márquez (15º), un resultado que lógicamente no contenta al team manager del Repsol Honda, Alberto Puig, que hoy ha reconocido en Austria que la cita checa "no le fue muy bien" a su fábrica.
"Las cosas van como van", admitía Puig a los micrófonos de DAZN. "En las carreras como en la vida no siempre se puede estar arriba, tienes buenos y malos momentos. Ahora estamos pasando un mal momento, nos falta nuestro piloto punta, y es así, pero no es motivo de desesperación. El tiempo tiene que pasar, y siempre vienen mejores momentos".
A la pregunta de si existe o no 'Márquez-dependencia' en Honda a tenor de lo que está ocurriendo este año con la lesión del #93, Puig ha sido claro: "La gente es libre de opinar lo que quiera, y nosotros libres de hacer lo que consideremos, es lo que ha hecho Honda durante toda la vida y por eso es la marca que ha ganado más campeonatos del mundo y títulos. A partir de ahí, que cada uno diga lo que pueda".
Respecto al estado físico del ocho veces campeón del mundo, el team manager del Repsol Honda ha explicado que "Marc está dolorido, lógicamente, poco a poco se está recuperando, pero una segunda intervención siempre es más compleja que la primera, está reposando, tranquilo, con ganas de estar aquí. Entendiendo que tiene una cosa por resolver en su cuerpo, se tomará su tiempo, pero Marc es una persa muy optimista, un luchador nato, no hace falta que lo diga yo. De aquí a un tiempo cuando todo esto haya pasado, mirará atrás y seguro que sacará conclusiones positivas y que habrá aprendido muchísimo en toda esta historia".
Leer también: Ducati no puede esconder su interés por Lorenzo: "Es un piloto muy importante"
Por último, en relación a su posible reaparición en Misano, ya en el mes de septiembre, Puig prefiere no dar plazos y ver cómo va evolucionando la fractura de húmero a lo largo de las próximas semanas: "El objetivo es darle plazo a la fractura y seguir el día a día, ver cómo evoluciona, entendiendo que no es una cosa de semanas, es una fractura importante, pero es importante la evolución del paciente y entender el tipo de fractura que tiene, que yo creo que lo entendemos todos, y en función de eso... día a día", concluye el expiloto catalán.