![]() @todocircuitoweb |
A la espera de saber qué ocurrirá con los circuitos españoles durante los próximos meses en relación a la apertura de sus gradas de cara a los cinco grandes premios de motociclismo que se celebrarán en nuestro país entre septiembre y noviembre, Portimao ya ha puesto a la venta las entradas para el próximo Gran Premio de Portugal que regresará al país luso después de ocho años de ausencia.
Tal y como ya anunció Paulo Pinheiro, CEO del Autódromo Internacional do Algarve, con motivo del anuncio oficial de esta carrera prevista para el 22 de noviembre, su trazado admitirá a un máximo de 30.000 espectadores en sus tribunas a lo largo de todo el fin de semana, unas entradas que ya se pueden adquirir en su página web a partir de 55 euros para la zona más económica (BANCADA PEÃO A).
Portimao abrirá sus diez tribunas al público, aunque habrá un aforo reducido en todas ellas para garantizar una distancia social de seguridad con el fin de evitar contagios. Los precios varían desde los 55 euros de la BANCADA PEÃO A (su particular 'pelousse' ubicada en el último sector) hasta los 185 euros de la zona más cara, la tribuna superior de la recta principal.
En esta imagen puedes ver el resumen de los precios
Portimao limitará el número máximo de entradas por persona a seis. Los niños de entre 8 y 14 años disfrutarán de un descuento del 50% presentando un documento que acredite su edad. También hay un 25% de descuento para personas con movilidad reducida. Además de las entradas para todo el fin de semana, existe la opción de comprar tickets exclusivos para el domingo por 10 euros menos.
Conviene recordar que el Circuito de Portimao está ubicado a sólo 130 kilómetros de la frontera con España, con conexión a través de Huelva por la autovía A22, de ahí que el trazado portugués espere la afluencia de un gran número de aficionados de nuestro país.
Leer también: Aleix Espargaró: "Cuando las KTM me adelantaban parecía que yo estaba en Moto2"
En lo que respecta a las carreras previstas en España, Motorland Aragón es la única que ya ha confirmado la ausencia total de público en sus gradas tanto para MotoGP (18 y 25 de octubre) como para el Mundial de Superbikes (30 de agosto y 6 de septiembre). Ni Catalunya (27 de septiembre) ni Valencia (8 y 15 de noviembre) han hecho todavía oficial el cierre de sus gradas, aunque todo apunta a que ambas citas tendrán que renunciar a la presencia de espectadores viendo el elevado número de rebrotes que se está produciendo en nuestro país.