NOTICIAS

Bautista: "La Fireblade es fantástica en carretera, pero necesitamos más para correr con ella"

Publicado el 02/08/2020 en Mundial de SBK

/AlvaroBautista-2345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista no guardará un buen recuerdo de su paso por el Circuito de Jerez Ángel Nieto en su primera temporada con Honda. Después de las buenas sensaciones que el talaverano obtuvo en los libres del viernes, sus resultados en carrera confirmaron que el proyecto Fireblade todavía tiene mucho camino por delante si HRC quiere estrechar de verdad la brecha con las motos más competitivas de la parrilla.

Si en la Race 1 del sábado Bautista acabó 7º a 10 segundos del ganador, Scott Redding, hoy el español se ha dejado 17 segundos en pista respecto al británico de Ducati, que una vez más ha conquistado una nueva victoria en suelo andaluz. El compañero de Bautista en el Team HRC, Leon Haslam, lo ha pasado incluso peor que el español, cosechando un 10º y un 12º puesto respectivamente en las dos carreras largas del fin de semana.

"Hoy he sufrido mucho, igual que ayer", lamentó Bautista en declaraciones recogidas por GPone.com. "Por la mañana en la Superpole Race hicimos cambios en el setting, sobre todo para resolver todos los problemas que tuvimos ayer con la parte delantera. No funcionó como queríamos. El problema es que perdía grip delante demasiado a menudo. Hemos sido capaces de mejorar un poco en este apartado, pero hemos empeorado en otras áreas como la aceleración o la frenada, así que al final tuvimos más desventajas que otra cosa".

De cara a la segunda carrera de hoy, Álvaro y su equipo buscaron una configuración intermedia, pero el resultado fue incluso peor: "En la Race 2 volvimos al setting anterior, hicimos una mezcla de ambos. Pero las sensaciones delante fueron las mismas, tenía problemas para cerrar las curvas y perdí varias veces la goma delantera. Está claro dónde tenemos que mejorar, y es lo importante, porque sabemos dónde está el problema y debemos encontrar una solución. Leon ha tenido problemas similares, el fallo está en la moto, hay que resolverlo".

alvaro bautista

A la pregunta de si HRC echa de menos un equipo de pruebas más competitivo para el WSBK, Bautista da pistas de cómo podría mejorar Honda en este apartado: "¿Un equipo de pruebas con más estructura? No depende de mí, debería ser decisión de HRC. Sé que hacen muchos test en Japón, pero usan otros neumáticos y la moto también es diferente. Lo hacen sobre todo de cara a las 8 Horas de Suzuka, pero no es lo mismo. Yo no he probado esos neumáticos, pero los que sí lo han hecho me han dicho que son muy diferentes. Deberían probar con los mismos neumáticos y condiciones que nosotros".

Lo que es evidente es que HRC tiene ahora mismo un problema a la hora de evolucionar su Fireblade, y sólo la llegada de nuevos componentes podrían ayudar a Bautista y Haslam a dar otro paso adelante: "Creo que con piezas nuevas podríamos encontrar una solución, pero por ahora no tenemos mucho tiempo entre carreras, no sé si podremos solucionar así el problema. Por este motivo estamos trabajando mucho en el setting de la moto, intentando solucionar los problemas. Es difícil pensar que podemos encontrar alguna solución con las piezas que tenemos ahora".

Centrado en el chasis, Álvaro cree que el bastidor de la nueva CBR "se hizo sin referencias, no sé si me explico bien. No se hicieron test antes de construir la moto. El motor tiene mucha potencia, pero el chasis se fabricó sin haber establecido su nivel con pruebas. Creo que la moto es fantástica para la calle, pero para las carreras necesitamos mas".

Paradójicamente, Honda siempre ha presumido de tener uno de los mejores chasis del campeonato, algo que Bautista cuestiona ahora con el nuevo motor desarrollado para 2020: "¿Dónde estaba la Fireblade el año pasado? Normalmente cuando tienes menos potencia también tienes menos problemas con el chasis. Pero cuando de verdad tienes un motor potente empiezas a tener problemas de chasis. No quiero decir que todos nuestros problemas vengan del chasis, porque creo que todavía hay cosas que no están en su sitio como la electrónica o la gestión del freno motor. Cuando hace calor, la electrónica no funciona tan bien, hay que mejorar muchos aspectos de la moto, pero una cosa que se ve claramente es el chasis, porque todos nos quejamos sobre todo de su capacidad a la hora de girar, tanto Leon como Takahashi. Nos quejamos de los mismos problemas porque son evidentes".

Leer también: (Vídeo) Razgatlioglu acabó con un agujero en el brazo después de esta casi-salvada en Jerez

Por último, el piloto de Talavera de la Reina considera que la próxima cita del WSBK en Portimao también será otro complicado examen para su CBR: "Creo que en Portimao podría ser peor. Hará menos calor, pero es un circuito lleno de subidas y bajadas, hay muchos baches y nuestra moto es un poco inestable, así que creo que sufriremos. Pero intentaremos mejorar las sensaciones que tuvimos durante el invierno allí y dar un paso adelante".

Tags: alvaro bautista, superbikes, sbk, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.