NOTICIAS

Dovizioso: "No quiero copiar el estilo de Bagnaia, pero puedo aprender de su telemetría"

Publicado el 27/07/2020 en Mundial de Motociclismo

Fuente: Ducati

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Positivo fin de semana de Andrea Dovizioso en el Gran Premio de Andalucia pese a que ha finalizado en la sexta posición. El de Ducati ha trabajado en términos de puesta a punto pensando en las próximas carreras y asegura que por el momento no se descarta en la lucha por el campeonato. 

Tras finalizar la carrera el italiano atendía a los medios de comunicación. En unas declaraciones concedidas a GPOne, el de Forli ha comentado que sigue pensando en el campeonato y que no descarta observar los datos de Pecco Bagnaia para comprender dónde falla y mejorar en ese aspecto: “Siempre pienso en el campeonato. Tenemos nuestras posibilidades, en  MotoGP todo cambia de una pista a otra, el Mundial está muy abierto. Hoy, por ejemplo, Pecco Bagnaia ha demostrado cual era nuestro potencial real, era muy rápido y Miller también. Hay un motivo y cuando pilote mejor las cosas cambiarán. Pecco hace que la moto se desplace de manera diferente a mí, será un punto de partida, veré sus datos, como se hace en todos los equipos oficiales”.

El de Ducati ha comentado estar decepcionado con este inicio del Mundial, pero prefiere hacer lectura positiva y reconoce que han recopilado una gran cantidad de información para el futuro: “Esperaba tener más de 26 puntos después de Jerez. Pero al final lo que lo que importa es cómo cruzas la línea de meta al final de la carrera. En general, los puntos acumulados en Jerez en estas condiciones no son tan malos. Saliendo mejor, podría haber tenido la oportunidad de luchar por el podio. Hoy, cuando soltaba los frenos no podía controlar la moto correctamente y mantener la trayectoria y eso me sorprendió, pero sé que estamos tomando el camino correcto. No podía tirar tanto como quería, no tenía cartas para jugar para adelantar a Mir. En cualquier caso, quiero ver el vaso medio lleno y no medio vacío, porque estas dos semanas nos han dado muchos datos para trabajar, para prepararnos cuando lleguen las pistas que más benefician a nuestra moto”.

De cara a la próxima cita del Mundial en Brno, ha admitido que será esencial saber cómo volverá Márquez a la competición para saber qué sucederá durante todo el fin de semana. “Tenemos que ver cómo volverá Marc a Brno, si puede tirar al 100% o no. Esto hará una gran diferencia. Marc solo cometió un error el año pasado, luego siempre estuvo por delante del resto. Cuando tiene un objetivo específico, generalmente comete menos errores que otros si observas su historial. Pensé que no, pero creo que al final luchará por el Mundial, también porque necesitamos entender esta historia de los motores Yamaha, porque esta es una temporada para gestionar”. 

A todo ello, Dovizioso ha destacado que será vital saber qué sucede con los motores de Yamaha, que han sido uno de los protagonistas este fin de semana en tierras andaluzas para saber qué pasará con el campeonato: “Conocen bien la situación y lo sabrán aún mejor cuando puedan controlar bien los motores, pero esto puedo afectar al campeonato. Quartararo tiene 50 puntos y hay muchos en juego, y él también será rápido en todas las pistas que vendrán. Hemos estado muy lejos aquí, pero para el campeonato que tenemos ante nosotros, no estamos en el mal camino. En mi opinión, también gracias al neumático que tenemos ahora, este campeonato todavía está completamente abierto para todos los pilotos”.

Por otro lado, este fin de semana Dovizioso ha trabajado en algunos aspectos decisivos de la configuración de la moto con el objetivo de seguir evolucionándola para llegar en mejores condiciones a las próximas citas: “Todo afecta al contrato, pero por ahora sigo muy concentrado en el trabajo. Hicimos cosas que generalmente no se hacen en un fin de semana de carrera, pero nos vemos obligados a hacerlo porque todavía estamos lejos en muchos aspectos, todavía no estamos donde deberíamos estar. No quiero justificarme, pero al final trajimos a casa un buen botín en dos difíciles carreras sobre el papel".

Respecto a la carrera ha comentado que de salir más adelante habría estado también en la lucha por la sexta posición. No obstante, ha admitido que ha tenido serios problemas con la Desmosedici GP20 en plena curva, algo que nunca antes le ha pasado y que necesitará analizar para comprender qué ha sucedido: “Comenzar el 14º ciertamente no me ayudó, pero este fin de semana ha sido positivo en cualquier situación. Intentamos muchas cosas durante el fin de semana y recopilamos muchos datos, luego tendremos que ser buenos para interpretarlos y usarlos. La carrera ha sido extraña porque tuve un problema que nunca había tenido durante el fin de semana, que era que en medio de la curva tenía dificultades para mantener la trayectoria. No quiero decir que haya sido un problema con los neumáticos, porque todos estaban sufriendo. No pude tirar desde el inicio y me quedé allí a la misma distancia. No gane ni perdí, si hubiera seguido adelante también habría estado en la batalla. Por supuesto, terminar sexto no es malo en esta pista, incluso sin llegar a nuestra velocidad”.

petrucci

Haciendo balance de estas dos pruebas, el compañero de equipo de Danilo Petrucci ha destacado que han dado un paso adelante respecto a la electrónica, pero todavía tienen mucho trabajo que hacer respecto a la frenada, por lo que analizará los datos de Bagnaia, que es la mejor Ducati en ese aspecto: “Hemos avanzado con la electrónica, pero en la carrera no aprovechamos lo que aprendimos, hubo un agarre muy diferente en comparación con la mañana. Han sido dos semanas anormales, como de test. Han pasado tantas cosas, que debemos coger todas las informaciones de la manera justa. Pecco está interpretando bien nuestra moto, creo que es el mejor piloto frenando de Ducati y no quiero copiar su estilo, porque cada uno tiene el suyo, pero ciertamente mirando los datos puedo aprender algo. Lo estudiaremos, aquí hemos recopilado muchos datos para trabajar y la situación en mi opinión después de estas dos carreras es más clara. Todavía no estamos en la situación que me gustaría pero soy optimista”.

El piloto italiano ha comentado que ha estado trabajando de cara a la próxima cita, en la que tendrá más oportunidades para conseguir la victoria tras dos fines de semana extraños y fuera de lo común: “El trabajo realizado aquí será fundamental para Brno. En mi opinión las cosas serán diferentes, aquí las condiciones fueron particulares, mientras que allí podremos luchar por la victoria, pero debemos aprender a gestionar algunas cosas que aún nos faltan. En cualquier caso, estos dos fines de semana han sido anómalos y no pueden mostrarnos el camino a seguir, porque han sido demasiado particulares”.

Leer también: Marc Márquez comparte las radiografías de su húmero fracturado

Por último, pese a no estar luchando por el podio, el de Ducati prefiere ver los avances que han hecho en aspectos de puesta a punto desde los test realizados en Qatar hace unos meses, por lo que anima al equipo a continuar así: “Por varias razones trabajamos bien en la configuración, pero luego no fuimos lo suficientemente rápido en la calificación y todo se complicó.  Hemos trabajado de la manera correcta, especialmente en perspectiva de futuro. Me parece que el campeonato comenzó en Jerez la semana pasada a pesar de los test en Qatar. Allí habíamos visto que era difícil, pero en cualquier caso lo habríamos logrado en Losail”, concluía Dovizioso.

Tags: motogp, andrea dovizioso.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.