NOTICIAS

El día que los satélites eclipsaron a las estrellas oficiales de MotoGP

Publicado el 25/07/2020 en Mundial de Motociclismo

zarco oliveiraFuente: Motogp.com

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Año tras año el Mundial de Motociclismo se vuelve más ajustado y las diferencias en la categoría reina se reducen significativamente. Las marcas ya no piensan únicamente en el equipo oficial, y son conscientes de que también es importante dotar a los equipos satélites de un material que sea competitivo desde el primer momento. 

En los últimos años se ha observado que las diferencias entre los equipos oficiales y los satélites se han ido reduciendo, pero no ha sido hasta la sesión de clasificación del Gran Premio de Andalucía cuando todos los equipos satélites han quedado por delante de sus respectivos equipos oficiales al término de la Q2.

En la pasada temporada ya se observaba ese paso adelante en algunas estructuras, especialmente en el Petronas Yamaha SRT, pero no ha sido hasta este año cuando han confirmado el buen estado del equipo malasio respecto al Monster Yamaha. Al equipo satélite de Yamaha le ha costado solo una temporada para confirmar que es una formación a tener en cuenta en todo momento, y que lo que se vio en el 2019 no era un espejismo. 

En esta ocasión ha sido de la mano del vencedor de la primera cita de la temporada, Fabio Quartararo, a los mandos de una M1 Factory 2020. El joven piloto francés ha demostrado una vez más que en Yamaha no se han equivocado al ficharle para el equipo oficial la próxima temporada.

Tras la victoria de hace una semana en el Circuito de Jerez- Ángel Nieto, Quartararo ha regresado y lo ha hecho mostrando un rito superior al resto marcándose la Pole Position en el GP de Andalucía, superando por tan solo 95 milésimas a Maverick Viñales, que será su compañero de equipo el próximo año. 

Fuente: Motogp.comFuente: Motogp.com

El equipo Pramac Ducati viene pisando fuerte y ahora sido el piloto más joven de la estructura italiana el que ha sido el más rápido en la sesión de clasificación. Pecco Bagnaia se siente cómodo sobre la Desmosedici y lo ha confirmado alzándose con la tercera plaza en la clasificación, sacándole más de 2 décimas a su compañero de equipo y piloto oficial para 2021 Jack Miller. Por su parte, la primera Ducati oficial ha finalizado en la 11ª posición a más de seis décimas de Bagnaia, siendo Danilo Petrucci el único piloto de la estructura oficial de Borgo Panigale presente en la Q2.

Por su parte,  KTM ha confirmado una vez más que no han errado seleccionando su estructura de cara  a la próxima temporada. El piloto más rápido del sábado ha sido Miguel Oliveira, que ha sacado más de 2 décimas a su futuro compañero de equipo Brad Binder, clasificándose en la quinta posición. El piloto portugués ha demostrado adaptarse rápidamente a la RC16 y ha mostrado un ritmo competitivo durante todo el fin de semana en el revirado trazado andaluz. No hay que olvidar la política de KTM con el Tech 3 de ofrecerle motos que, sobre el papel, son las mismas que las empleadas por Espargaró y Binder.

En Honda han saltado todas las alarmas. La mejor RC213V de la sesión de clasificación ha sido la de Takaaki Nakagami (8º). El japonés está disputando la temporada 2020 con la  moto del pasado año y se ha quedado a menos de medio segundo de la pole.

Leer también: Alex Márquez: "Afortunadamente mi brazo derecho está en su sitio"

No obstante, la primera Honda 2020 ha sido la de su compañero de equipo en el LCR Honda, Cal Crutchlow, en la 13ª plaza, mientras que la única Repsol Honda tras la baja de Marc Márquez ha sido la de Álex Márquez, en la 21ª posición y condicionado por una caída en el tramo final de la Q1.qp

Tags: motogp, circuito de jerez, equipos satelites.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.