![]() @todocircuitoweb |
Cuando Álvaro Bautista protagonizó su espectacular debut en el Mundial de Superbikes junto a Ducati, en Akashi se pusieron muy nerviosos. Durante la primera parte de la temporada 2019, el binomio Bautista - Panigale V4 R fue absolutamente demoledor, contando todas sus carreras por victorias, y lo más preocupante: Jonathan Rea siempre cruzaba la línea de meta varios segundos por detrás del español.
La llegada de la primera V4 de producción de Borgo Panigale dejó totalmente en 'shock' a Kawasaki, que rápidamente empezó a trabajar en una nueva Ninja ZX-10R que pudiera hacerle frente a la 'bestia' venida desde Italia. Y es que, aunque Kawasaki lleva cinco años arrasando en el Mundial de Superbikes, su situación empieza a ser parecida a la que sufre HRC con Marc Márquez: una dependencia total de su mejor piloto.
Desde el Kawasaki Racing Team, Guim Roda ya avisó a mediados de 2019 que su fábrica estaba trabajando "en un proyecto muy grande" para intentar frenar el imparable dominio que en ese momento estaba ejerciendo Bautista con la Panigale V4 R. Lógicamente, desarrollar una gran superbike que mejore las prestaciones de la Ninja actual no es algo que se consiga de un año para otro, por eso Kawasaki retrasó hasta 2021 el lanzamiento de su nueva generación de la Ninja ZX-10R.
La Superbike de Akashi sufrirá cambios importantes de cara al próximo año. Al menos así lo ven en la web francesa Moto-station.com, que ha publicado un render de la que podría ser, según su diseñador, la futura ZX-10R 2021, donde llama la atención rápidamente su estética, en la línea de la ZX-6R, Ninja 400 y la nueva ZX-25R.
Exteriormente, la nueva ZX-10R también podría incorpora los cada vez más extendidos alerones; de hecho, hace unos días Kawasaki lanzó en España una serie limitada de unidades de su Ninja de producción preparada por los mecánicos del KRT, y entre las mejoras aparecían unos alerones específicos desarrollados por Puig. Por cierto, las 10 unidades volaron en cuestión de horas.
Otro detalle importante que obligará a Kawasaki a meterle mano a su Ninja ZX-10R es la inminente entrada en vigor de la normativa Euro5, una excusa perfecta para trabajar en profundidad en su motor y darle un empujón a los 203 cv de potencia que entrega la versión actual. Y es que la competencia viene pisando fuerte: los 214 cv de la Panigale V4 y los 217 cv de la CBR 1000 RR son la nueva referencia dentro de este competido segmento. No faltará, tampoco, un nuevo display TFT a color que sustituya a la pantalla digital monocromo que emplea la ZX-10R actual.
Leer también: (Vídeo) Sí, esta toma es real y no está sacada de ningún videojuego
Teniendo en cuenta que este año se han cancelado todos los salones del motor de carácter internacional -incluyendo el Intermot, el Tokyo Motor Show y el EICMA-, es difícil adivinar en estos momentos en qué fecha se llevará a cabo la presentación de la ZX-10R 2021, posiblemente la superbike más esperada del año.