NOTICIAS

Yamaha MT-07R AP MotoArts: ¿naked? No... una R muy divertida y eficaz

Publicado el 25/06/2020 en Otros Campeonatos

yamha mt07r

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Además de ser una de las motos más vendidas en todo el mundo dentro del segmento naked, la Yamaha MT-07 también ha demostrado ser una excelente base a la hora de preparar motos de carreras para la cada vez más popular categoría Super Twin, campeonatos que admiten motocicletas bicilíndricas de media cilindrada que se han convertido en una excelente escuela para pilotos y equipos que disponen de presupuestos reducidos.

MotoAmerica es uno de los pocos campeonatos que a día de hoy cuentan con esta categoría tan popular en otras modalidades como las carreras urbanas, donde las Super Twins o Lightweight llevan tiempo gozando de gran éxito.

Las motos que quieran participar en la Twins Cup norteamericana deben deben cumplir ciertas normas como el peso mínimo (135 kilos hasta 700 cc y 145 kilos hasta 800 cc), mantener el chasis de serie y no aumentar el diámetro de los cilindros en más de 2 mm. A partir de ahí, cada equipo es libre de preparar la moto a su gusto y presupuesto, incluyendo elementos del motor como pistones, bielas y árboles de levas, la culata, los cuerpos del acelerador o la ECU, abierta a cualquier fabricante.

Si hace unos días os contamos la preparación de la moto ganadora de la temporada 2019 -la Suzuki SV 650 R de Alex Dumas-, hoy os traemos la moto que pilotó el joven Cooper McDonald en su primer año en la Twins Cup: la Yamaha MT-07 R del equipo AP MotoArts.

yamaha mt-07r

La base de esta pequeña y ligera deportiva no es otra que la popular naked de Iwata, la MT-07 y su motor CP2 de dos cilindros y cigüeñal crossplane. AP MotoArts ha conservado intacta la cilindrada original del motor (689 cc), aunque ha mejorado algunos de los 'internals' del propulsor, le ha colocado una centralida aRacer USA y le ha instalado una línea de escape completa Yoshimura ALPHA T, además de mejorar la respiración del motor con un filtro de aire K&N.

El equipo no ha facilitado los datos de potencia con todas las mejoras instaladas, por lo que la caballería de esta MT-07 R se estima entre los 95 y los 100 cv a la rueda trasera, cifras habituales en este tipo de preparaciones en MotoAmerica.

La parte ciclo es netamente superior a la que monta la MT-07 de serie. Delante encontramos una horquilla invertida original de una YZF-R6 con una prepación interna de cartuchos K-Tech DDS para reforzar su rigidez. Detrás, una unidad de amoriguación trasera K-Tech DDS Lite se encarga de mantener bajo control toda la zaga trasera de la moto.

yamaha mt-07r

Los frenos también suben de nivel dando entrada unas pinzas radiales de R6, en este caso combinadas con rotores y pastillas de freno de la marca SBS. Las estriberas retrasadas son de la marca TXP, las llantas de aluminio son las que equipa de serie la YZF-R6 y el carenado completo es obra de AP MotoGlass.

Leer también: Disparan en la cabeza a un campeón del AMA Superbike con una réplica de aire comprimido

En definitiva, AP MotoArts ha convertido una divertida naked del calibre de la MT-07 en una efectiva máquina de circuito con un peso inferior a los 140 kilos y una potencia cercana a los 100 cv que, en circuitos revirados y cortos, promete emoción y diversión a raudales.

Tags: yamaha mt-07r, yamaha, mt-07.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.