![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna no quiso perderse el regreso de Ducati a las pistas tras el parón de casi tres meses motivado por el coronavirus. El director general de Ducati Corse acompañó a Michele Pirro y a un reducido grupo de mecánicos e ingenieros de Borgo Panigale en la primera jornada de test privado que acogió este pasado martes el Circuito de Misano Marco Simoncelli, un entrenamiento al que también han acudido KTM, Aprilia y Suzuki y que finalizará mañana jueves.
Aunque el día se centró en recuperar sensaciones y volver a coger la dinámica de trabajo dentro del box siguiendo las nuevas medidas sanitarias anti-COVID19, Pirro tuvo la oportunidad de probar unos nuevos deflectores instalados sobre las barras de hoquilla Ohlins de su Desmosedici GP20 para intentar minimimizar el efecto del viento sobre este elemento, una pieza de la que, en Ducati, no quisieron dar más detalles.
En el paddock de Misano, Dall'Igna concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que reconoció su satisfacción por volver a trabajar dentro del box y no en su casa, donde ha estado encerrado los últimos tres meses realizando gestiones burocrácticas que no son de su agrado: "Por desgracia la mayor parte del tiempo lo he pasado haciendo las cosas 'malas', es decir, renegociando contratos con patrocinadores, pilotos y demás. Ha sido, y seguirá siendo, un año difícil de digerir para todos", asegura Dall'Igna.
El de Misano es sólo el primer avance de una temporada que dará comienzo en Jerez dentro de cuatro semanas, un curso exprés de MotoGP en el que Gigi asume que "no habrá tiempo para recuperarse de los problemas", insistiendo en que "habrá que razonar de un modo distinto, y arriesgar un poco menos. Creo que Andrea lo tiene todo para gestionar la situación".
Siguiendo con Dovizioso, Dall'Igna confirma que el proceso de renovación del piloto de Forli arrancó hace semanas, aunque ahora se encuentra en punto muerto a la hora de renegociar el sueldo que cobrará el subcampeón de MotoGP en este mismo 2020, donde debería cobrar una nómina anual cercana a los 6,5 millones de euros, cifra que en Ducati no están dispuestos a desembolsar dada la situación de crisis económica que atraviesa el sector de la moto.
"Las negociaciones empezaron hace ya tiempo, estamos sufriendo para encontrar la cuadratura del círculo", revela Gigi, que también tuvo que responder a una pregunta relacionada con el posible regreso de Jorge Lorenzo a la disciplina ducatista el próximo año: "He leído muchas cosas y no siempre son ciertas. No puedo decir que no hayamos hablado porque le felicité por su cumpleaños. No creo que sea una situación en la que merezca la pena pensar. Hay muchas incógnitas, no es una operación fácil. Es difícil analizar la situación, él tampoco ha tenido la oportunidad de evaluarlo todo bien. De haber hecho algún wildcard o algún test más, sería más fácil pensarlo para todos".
Leer también: Es definitivo: Jerez no tendrá público en sus gradas
Otra de las figuras de peso dentro de la cúpula de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, también habló para SKY Sport MotoGP sobre la posibilidad de ver a Lorenzo subido de nuevo a una Desmosedici en 2021: "Sobre Jorge Lorenzo en Ducati... está claro que parece que quiere volver a correr. Tenemos a Andrea Dovizioso con el que estamos negociando, estamos tratando de solucionar el problema de 2020 porque se han reducido muchos patrocinios. Lo más lógico es esperar algunas carreras para luego tomar la mejor decisión", zanjó Ciabatti, que en ningún momento negó el haber mantenido un primer contacto con Jorge para sondear sus intenciones.