![]() @todocircuitoweb |
Desde que las restricciones de movimiento motivadas por el coronavirus comenzaron su desescalada, la mayoría de pilotos de MotoGP ya ha tenido la oportunidad de rodar en pista con motos de calle para ir recuperando ese feeling que sólo te puede aportar una máquina de 200 cv capaz de superar los 300 km/h.
Hace ahora tres semanas, los circuitos de Misano y Barcelona-Cataluya empezaron a recibir la llegada de pilotos como Valentino Rossi, Alex Rins, Aleix Espargaró, Albert Arenas o Franco Morbidelli, todos ellos entrenando con las respectivas máquinas de producción de sus marcas, a excepción de los hombres de Moto2 y Moto3 que optan, en su gran mayoría, por la Yamaha YZF-R6.
Otra de las pistas que también ha iniciado su particular desescalada es el Circuito de Mugello, un trazado ubicado en la provincia de Florencia, al norte de Italia, en una de las zonas más castigadas por el COVID-19. Hasta allí han viajado esta semana varios pilotos de la VR46 Academy para seguir recuperando su técnica en pista a sólo un mes vista para que arranque el campeonato en Jerez el próximo 19 de julio.
Entre los asistentes a este test privado se encontraba Pecco Bagnaia, que este curso afronta el que será su segundo año en MotoGP con el equipo PRAMAC. El piloto de Torino cuenta este año en su garaje particular con una de las nuevas Ducati Panigale V4 S 2020 para llevar a cabo sus entrenamientos en pista, una máquina cuyo propulsor deriva del V4 de la Desmosedici GP15 de MotoGP y que es capaz de ofrecer más de 220 cv de potencia en su configuración más radical con el escape Akrapovic Racing Line que Ducati ofrece como opción.
Precisamente los tiempos marcados por Pecco durante esta sesión de entrenamientos privados en Mugello han llamado la atención del CEO de la marca italiana, Claudio Domenicali, que ha aprovechado sus redes sociales para destacar el tiempazo consdeguido por su piloto en su primera toma de contacto con la Panigale 2020.
"Cuatro semanas antes de que empiece la temporada de MotoGP en Jerez, todos los pilotos Ducati están entrenando", ha escrito Domenicali en sus redes sociales, "¿y qué mejor que una Panigale V4S 2020? Pecco Bagnaia ha estado en Mugello. Con una moto de serie, sólo con escape, ha hecho un 1'52.7 con neumáticos slick de Moto2. ¡Bien hecho Pecco e ingenieros de Ducati", tuiteaba el mandamás de Borgo Panigale.
Para poner en perspectiva el registro conseguido por Bagnaia con su Panigale V4 S (1'52.7), podemos comprobar que la pole del Gran Premio de Italia del pasado año la consiguió Marc Márquez con un tiempo de 1'45.519, estableciendo así un nuevo récord absoluto en la pista de la Toscana. La diferencia entre la RC213V del piloto de Cervera y la Ducati de calle de Pecco Bagnaia es por lo tanto de poco más de siete segundos.
Si vemos la tabla de tiempos de la categoría de Moto2 -donde corren con motores de 765 cc y 150 cv de potencia-, nos encontramos con la pole de Marcel Schrotter en 2019 con un tiempo de 1'51.129, es decir, un segundo y medio por debajo del registro logrado por Pecco y la Ducati Panigale V4 S. Teniendo en cuenta que esta última se puede comprar en cualquier concesionario por 32.000 euros, todavía hay un margen importante hasta alcanzar los 120.000 euros de media que cuesta, aproximadamente, un prototipo del Mundial de Moto2.
Leer también: Petrucci se reúne con KTM en su cuartel general para intentar cerrar su futuro
Aquí tienes algunas de las imágenes que el propio Bagnaia ha compartido durante su jornada de pruebas en Mugello: