![]() @todocircuitoweb |
Sito Pons afronta un momento complicado en su vida personal después de que la Fiscalía de delitos económicos de Barcelona haya presentado un escrito de acusación pidiendo una pena de prisión de 24 años y una multa de 12,5 millones de euros para el ex-piloto barcelonés por haber cometido presuntamente hasta un total de seis delitos de fraude fiscal.
Los hechos se remontarían, según indica la Fiscalía y publica hoy el diario ABC, al año 2010 y al periodo comprendido entre 2012 y 2014, cuando Sito gestionaba su estructura en el Mundial de Moto2 además de estar al frente del Pons Racing en las World Series By Renault, campeonato del que se retiraron en el año 2015.
El informe de acusación redactado por la fiscal entiende que Sito Pons "simuló su residencia en el extranjero" para evitar el pago de impuestos asociados al IRPF por valor de 2,1 millones de euros, cifra a la que habría que sumar otros 662.000 euros que, presuntamente, Sito Pons tampoco habría abonado en concepto de Impuesto de Patrimonio.
Para ello, la Fiscalía explica que el ex-piloto de 60 años habría alquilado dos pisos (uno en Mónaco y otro en Londres) donde simuló haber vivido en el año 2010 y también entre 2012 y 2014 y en los que no constan registros de consumo de agua y de luz que indiquen que ambas viviendas estaban habitadas. El Ministerio Público afirma tener pruebas de que Sito Pons vivió "de forma efectiva y de manera habitual" en Barcelona "con el deseo de no tributar en España", de ahí que ahora le acusen de haber cometido hasta seis delitos por fraude fiscal.
Además, la Fiscalía también ha encontrado un entramado de empresas utilizadas como sociedades instrumentales que Sito Pons habría utilizado para no declarar en España los ingresos que recibía su estructura en las World Series by Renault, donde el bicampeón del mundo de 250 no aparecía como titular. De hecho, el informe refleja que algunas de esas sociedades pantalla estarían ubicadas en paraísos fiscales para evitar el pago de impuestos.
Leer también: Un basculante de carbono de MotoGP cuesta más que una Ducati Panigale V4 S
Por todo ello, la Fiscalía de delitos económicos de Barcelona solicita una pena de 24 años de cárcel y una multa económica de 12 millones y 450 mil euros para Sito Pons, además de exigir la devolución de los 2,7 millones de euros en concepto de impuestos que el team manager del Pons Racing habría evadido entre los años 2010 y 2014.