![]() @todocircuitoweb |
Si hay alguien que puede darle un consejo a Jack Miller en su nueva etapa como piloto oficial Ducati que encarará en 2021, ese es Casey Stoner. El piloto de Southport pasó cuatro temporadas en el seno del equipo de fábrica de Borgo Panigale entre los años 2007 y 2010, logrando el primer y único título de pilotos que Ducati ha conseguido hasta la fecha en la categoría reina del motociclismo.
Ahora, ya retirado y centrado en su familia y en recuperarse de la fatiga crónica que arrastra desde hace años, Stoner ha valorado el fichaje de su compatriota por parte del Ducati Factory Team durante una entrevista ofrecida a Chris Vermeulen en el programa Under the Visor, donde Casey ha asegurado que el cambio de Miller es muy positivo para el piloto y para todo su país.
"No sé si tengo algún consejo para él", dice Stoner, "Jack ha madurado mucho estos últimos años, me ha impresionado el modo en el que se ha estructurado a sí mismo y cómo ha progresado. Lo puedes ver en sus resultados, en el modo que tiene de trabajar. Está centrado y motivado, parece que todo va creciendo año tras año, sus resultados han sido constantes estos últimos años".
Aunque el de Southport confía en el talento de Miller, no oculta que le gustaría "verle trabajar un poco mejor con los neumáticos más duros, porque algunas veces van bien cuando estás dudando entre blandos o duros, es bueno saber que también puedes correr con la dura. Hay que trabajar con los ingenieros para intentar que la moto funcione un poco mejor con las gomas duras, sabiendo que puedes ir a la carrera sin tener que preocuparte de que al final de la carrera bajen los neumáticos, sobre todo viendo que es algo que ocurre con frecuencia con el fabricante de neumáticos que hay ahora".
Casey está convencido de que Miller "va a hacer un buen trabajo" a partir de 2021 con el equipo de fábrica italiano: "Creo que Ducati ha hecho la elección correcta, ahora sólo falta saber qué piloto será su compañero. Puede ser obvio para algunos o puede haber una gran sorpresa, realmente no lo sabemos. Pero creo que es fantástico que Jack tenga esta oportunidad. Se lo merece".
Leer también: La Agencia Mundial Antidopaje pide 4 años de sanción para Andrea Iannone
Por último, el bicampeón de MotoGP le recuerda a Miller que el mayor cambio que notará el próximo año no tendrá que ver tanto con la moto: "Con suerte tendrá lo que espera con la moto de fábrica, aunque creo que tiene que entender que esa moto oficial no va a ser un paso enorme respecto a la que ya tiene. En Ducati no nay demasiada diferencia entre sus motos oficiales y satélites. Lo que será distinto es el apoyo que va a recibir, escucharán cada palabra que diga, y el desarrollo se moverá en una dirección que posiblemente querrá él, y eso es algo bueno de ver. Estoy contento por Jack y por Australia de tener a un piloto en una moto oficial".