NOTICIAS

Lorenzo: "¿Mi título más complicado? El de 2015, estuve 17 carreras detrás de Rossi"

Publicado el 05/06/2020 en Mundial de Motociclismo

rossi lorenzoFoto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo es, después de Marc Márquez, el piloto español más laureado en el Mundial de MotoGP. A lo largo de las 12 temporadas que el balear permaneció en la categoría reina del Mundial de Motociclismo cosechó nada más y nada menos que tres títulos mundiales, 114 podios y 47 victorias, la última en Austria 2018, cuando subió a la posición más alta del podio vestido con los colores de Ducati Corse.

Desde que debutó en MotoGP, Lorenzo sólo necesitó tres temporadas para cosechar su primer título. Fue en 2010, un año en el que Jorge y Dani Pedrosa mantuvieron un intenso mano a mano hasta que el piloto de Honda se fue al suelo en Japón y se rompió la clavícula, quedándose tres carreras sin puntuar. 

Después llegó el de 2012, de nuevo con Pedrosa como gran rival, un curso mucho más complicado para el #99, que se apuntó su segunda corona con sólo 18 puntos de ventaja sobre Pedrosa, que aquel año ganó seis de las últimas ocho carreras en un intento desesperado por frenar al mallorquín de Yamaha.

Su último título, el de 2015, fue para Lorenzo "el más complicado" de los tres. Así lo ha explicado el español en una entrevista ofrecida por Yamaha Racing que ha contado con la participación de Ben Spies: "Mí título más complicado diría que fue el de 2015. Con el primero tienes mucha presión, porque no lo había hecho nunca antes. Tuve la suerte de ganar muchas carreras y sacarle una ventaja clara a Dani (Pedrosa). Él se lesionó en Motegi y eso me facilitó mi camino a primer campeonato. 2015 fue una historia distinta, porque en Qatar Valentino había ganado y yo acabé cuarto, estaba por detrás de él en el campeonato. Durante 17 carreras yo estuve segundo en la clasificación por detrás de él, intentando cogerle".

Lorenzo ha revelado que aquel año, en 2015, llegó a pensar en más de una ocasión que sería prácticamente imposible alcanzar a su compañaero de equipo Valentino Rossi: "A veces veía que el campeonato era imposible, como cuando me rompí algunos ligamentos entrenando en casa, y fui a Motegi completamente lesionado. Empecé liderando la carrera, me escapé con lluvia, esperaba ganar la carrera pero al final terminé tercero y Valentino me ganó, así que otra vez estaba muy lejos en puntos, pensé que era imposible. Llegaba al final del campeonato pensando que sería imposible ganarlo, y entonces llego la cosa de Malasia. Y tuve la oportunidad de ganar el título en Valencia, no perdí la oportunidad". 

JorgeLorenzo-Sepang-Test.jpg

Ahora, Jorge Lorenzo sigue vinculado a la fábrica con la que tantos éxitos ha conseguido en MotoGP, aunque en un rol totalmente distinto. Su trabajo como probador de Yamaha se ha visto interrumpido por la crisis del coronavirus, un contratiempo que además también ha echado por tierra los wildcards que el #99 tenía planificados para este 2020, empezando por Barcelona.

A pesar de que Lorenzo todavía no sabe cómo gestionará Yamaha este año su programa de pruebas, el español asegura "no estar demasiado preocupado porque acepté este trabajo como un hobby, porque me gusta pilotar y creo que era una buena oportunidad para seguir pilotando una moto, y al mismo tiempo devolverle algo a la marca que me dio la oportunidad de entrar en MotoGP y me dio 3 títulos mundiales. Pero si esto no pasa, y no desempeño este trabajo más en el futuro, estará bien. Obviamente me gustaría seguir siendo el probador de Yamaha, pero no es algo que me quite el sueño. Me gustaría que la situación mejore para todos, para estar mejor en términos de salud".

Leer también: Valera, representante de Jorge Martín: "Esperamos firmar pronto el acuerdo para ir a MotoGP"

Por último, hablando de las motivaciones que le llevaron a organizar un wildcard este año sin apenas haber podido probar la nueva M1, Lorenzo deja claro que no tomó la decisión de correr en Montmeló "para probarme a mí como piloto o entender o sentir que puedo volver a las carreras. Creo que he cerrado este capítulo de mi vida, al menos por el momento, ahora no siento esa necesidad de volver. Pero en esta vida nunca se sabe", concluye el tricampeón de MotoGP.

Tags: jorge lorenzo, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.