![]() @todocircuitoweb |
Las renovaciones entre Andrea Dovizioso y Ducati nunca han sido fáciles, especialmente desde que el piloto de Forli ha sumado tres subcampeonatos mundiales consecutivos de 2017 en adelante, convirtiéndose en el único piloto que la ha puesto las cosas difíciles a Marc Márquez hasta la llegada de Fabio Quartararo al equipo Petronas.
Ya en su última renovación, negociada durante la primera parte de 2018, Dovizioso y su representante apretaron más que nunca a Ducati para mejorar sustancialmente un sueldo que, hasta ese momento, estaba formado por un fijo de 1,5 millones de euros anuales más una serie de pluses en función de los resultados en carreras del piloto italiano, que llegó a embolsarse cerca de cuatro millones de euros adicionales en 2018 gracias a las cuatro victorias y los cinco podios que cosechó aquel curso.
La presencia de Jorge Lorenzo en el box de Borgo Panigale y su abultado sueldo de casi 15 millones de euros por temporada fueron la excusca perfecta para que 'Dovi' negociara al alza su última renovación con los de Borgo Panigale. El piloto de 34 años tenía la sarten por el mango: seguía siendo el más rápido en pista con la Desmosedici y era la única apuesta segura para Ducati hasta 2020.
En esa renovación gestada durante los primeros meses de 2018, el representante de Andrea Dovizioso, Simone Battistella, se las arregló para convencer a Claudio Domenicali de la necesidad de mejorar sustancialmente la ficha de Dovizioso para reconocer sus méritos, mejorándole el sueldo base por encima de los 6 millones de euros, perdiendo eso sí la mayoría de pluses de los que gozaba Andrea y por los que se aseguraba varios cientos de miles de euros por cada podio.
Tras su desembarco oficial en el box de Ducati en 2013, Battistella se encarga ahora de la que se será la cuarta negociación para conseguir la renovación de su representado, una tarea que no está siendo nada fácil para este veterano mánager de pilotos, que está tratando de mantener en lo posible el sueldo que acordaron en 2018 y que ahora, en vista de la crisis económica que se avecina, mermará previsiblemente.
En unas declaraciones ofrecidas a Motorsport.com, Battistella ha revelado que a día de hoy, a punto de entrar en el mes de junio, Dovizioso "no tienen ninguna propuesta de Ducati" sobre la mesa con una cifra concreta que pueda valorar el de Forli para 2021.
De hecho, Battistella ha revelado que Ducati tampoco se ha pronunciado en relación a cuánto dinero cobrará su piloto en un anómalo 2020 en el que se reducirá el número de carreras por culpa del coronavirus, un calendario expréss que todavía estamos a la espera de conocer y que llegará, en el mejor de los casos, a 13 carreras en Europa, quizás tres o cuatro más si MotoGP consigue viajar a Asia o América a finales de año.
Leer también: Jack Miller al equipo oficial, Jorge Martín subiría a MotoGP en el PRAMAC
"Todo dependerá del tono y el ‘approach’ que haga Ducati. O sea, del porcentaje del sueldo que le pretenda restar a Andrea", añade Battistella en relación al sueldo que cobrará Dovizioso en 2020 y que forma parte del acuerdo por dos años que firmó en 2018. "¿Verdad que este año pasamos de 19 grandes premios a 20 y eso no aumentó la ficha de los corredores? Imaginemos que el Mundial de 2020 solo tiene diez carreras, eso no significa que el piloto deba cobrar la mitad", aclara Battistella, que confía en mantener este año los 6 millones y medio de euros que cobra su cliente, a la espera de saber qué cifra les ofrecerá Ducati para 2021 y 2022.