NOTICIAS

Livio Suppo: "Yamaha no ha sido amable con Rossi al no esperar su decisión"

Publicado el 02/05/2020 en Mundial de Motociclismo

/ValentinoRossi-54543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Livio Suppo ha sido el último invitado a la ronda de entrevistas online que el canal italiano Sky Sport está realizando desde hace semanas. El que fuera team manager de los equipos oficiales Ducati y Honda se encuentra ahora mismo retirado del paddock, atendiendo su propio negocio de bicicletas eléctricas, un trabajo que sin embargo no le impide aparecer de vez en cuando por el 'Continental Circus' y dar su punto sobre ciertos temas de actualidad.

Empezando por el contrato de cuatro años firmado entre HRC y Marc Márquez, Suppo dice "entender a Honda", porque en su opinión "cuando tienes a un piloto tan fuerte, haces todo lo posible por retenerlo y evitar que te lo quiten. La decisión de Honda es perfectamente entendible, quizás menos por parte del piloto porque muchos esperaban que aceptara otro reto y porque es un riesgo, si algo cambia en la fábrica, por ejemplo se marcha un jefe técnico y el rendimiento empeora, estás obligado. Obviamente es un signo de gran confianza mutua".

A pesar de que Livio admite entender la postura de HRC, no oculta que, en el fondo, le habría gustado ver al catalán probando suerte con otra fábrica: "Como apasionado sí, porque cuando se produce un cambio en un piloto de alto nivel, el interés crece muchísimo. Piensa en el primer test que hizo Rossi con la Ducati, de haber seguido en Yamaha no habría tenido ese interés por parte de los medios. Sin embargo como un antiguo jefe de equipo, entiendo la decisión de Honda".

El italiano trabajó durante años con dos de los mejores pilotos de la categoría de MotoGP, primero con Casey Stoner en Ducati y Honda y posteriormente con Marc Márquez. Comparando a ambos, Suppo explica que "si nos fijamos en el carácter, Marc y Casey son diametralmente opuestos. El primero siempre es positivo, feliz, siempre logra ver al vaso medio lleno. Casey tiene una personalidad más difícil, se enfada más fácilmente, y si algo va mal aumenta su negatividad. Marc, al contrario, gestiona las cosas que van mal de un modo positivo, en mi opinión es su mayor ventaja, la que le ha permitido ganar seis de los últimos siete títulos. Siempre transmite positividad y este es un deporte en el que la cabeza del piloto es esencial".

livio suppo

Para poner un ejemplo del carácter de Marc, Suppo recuerda lo que ocurrió en el Gran Premio de Italia del año 2013, cuando Márquez sufrió el que posiblemente ha sido su accidente más grave hasta la fecha sobre una MotoGP: "En Mugello 2013, cuando se cayó en la recta a más de 250 km/h y estaba tumbado en la escapatoria, levantó el brazo. Pensábamos que era una señal para tranquilizar a sus padres, para hacerles ver que estaba bien. En realidad, cuando volvió a boxes, me dijo que había levantado el brazo para dar instrucciones en el box para preparar su segunda moto. Alguien que acaba de ver la muerte de cerca, se queda tirado sobre la grava y piensa que quiere volver de nuevo a la moto... ese es Marc"

Siguiendo con el asunto Márquez - Honda, el que fuera team manager del Repsol Honda también dio su opinión sobre la decisión de fichar a Alex Márquez para cubrir la inesperada salida de Jorge Lorenzo: "Lorenzo se retiró en Valencia y en ese momento no era fácil encontrar un reemplazo; estaba Zarco, pero entre él y el actual campeón de Moto2, eligieron a Alex y es una elección sensata. También es justo poner a un piloto joven junto a Marc, aunque en mi caso habría elegido a Joan Mir. Alex es dos veces campeón del mundo, pero desafortunadamente para él lleva el apellido Márquez, e inevitablemente le van a comparar con su hermano, y será muy difícil porque Alex necesita tiempo para prepararse. Conociendo la presión que tendrá, me parece una falta de respeto hacia Alex el hecho de que Honda sólo le hiciera un contrato por un año. Un piloto necesita sentirse cómodo, yo nunca lo habría hecho así".

Leer también: Jerez podría abrir en julio el nuevo calendario MotoGP 2020 que prepara Dorna

Por último, preguntado por la gestión que Yamaha está realizando con sus pilotos para 2021 y el adiós de Valentino Rossi al equipo de fábrica de Iwata, Suppo admite estar sorprendido por la no renovación del contrato del #46: "No lo ví como algo demasiado amable hacia 'Vale'. Yamaha renovó primero a Maverick e inmediatamente después confirmó a Quatararo. Entiendo que Fabio hizo una temporada increíble como novato, aunque con Maverick yo habría esperado porque en tres años en Yamaha ha tenido muchos altibajos. Sinceramente, teniendo a alguien tan fuerte y joven como Quartararo, habría esperado a renovar a Maverick para entender también lo que quería hacer Valentino, personalmente habría esperado".

Tags: valentino rossi, yamaha, motogp, livio suppo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.