![]() @todocircuitoweb |
Dorna Sport le ha propuesto al Circuit de Barcelona-Catalunya acoger hasta tres carreras consecutivas en el mes de septiembre según adelanta TV3, dos de ellas del Mundial de Motociclismo más una ronda del Mundial de Superbikes.
El propio Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ya aseguró hace unos días que el nuevo escenario que contempla su organización para este 2020 incluye la posibilidad de realizar dos grandes premios de MotoGP consecutivos en aquellos circuitos que tengan posibilidad de hacerlo, añadiendo a esta ecuación la celebración de una ronda del Mundial de Superbikes al fin de semana siguiente para aprovechar toda la logística que Dorna desplaza a cada gran premio.
Uno de estos circuitos, según adelanta TV3, sería el de Montmeló, que ya tendría una oferta sobre la mesa para hacer tres carreras en septiembre, si bien desde el Circuit han señalado que para poder llevar a cabo este reto sería necesario que Dorna no les cobre el canon que deberían abonar para poder celebrar el Gran Premio de Catalunya, cuyo importe ronda los seis millones de euros.
En una temporada normal, tanto el Circuit como el gobierno catalán recuperarían ese dinero a través de la venta de entradas y el impacto económico que dejaría en Barcelona la presencia de decenas de miles de aficionados desplazados hasta Catalunya para disfrutar del gran premio. Sin embargo, asumiendo que se tendrá que correr sin público, desde el Circuit entienden que no sería viable abonar los seis millones de euros de canon si no van a tener un retorno económico.
Joan Fontserè, director del trazado catalán, ha dicho que "en estos momentos creo que es importante la presencia de un Gran Premio como el de MotoGP para ayudar a la dinamización y recuperación económica del territorio. El principal escollo radica en este momento no sólo en conseguir la autorización en Catalunya, sino también la de los diferentes puntos de origen de pilotos y equipos".
De momento, la última información facilitada por Carmelo Ezpeleta es que MotoGP arrancará a finales del mes de julio en un escenario que todavía está por confirmar. Será en Europa, los desplazamiento se realizarán por carretera -en coche para evitar que se junten demasiadas personas- y el paddock se reducirá a poco más de 1.500 personas, dejando fuera a la prensa, personal de hospitalities y a todos aquellos miembros de los equipos que puedan teletrabajar a distancia.
Leer también: Ezpeleta: "Si un piloto se contagia de coronavirus le aislaremos a él y a su entorno"
Según declaró el propio Ezpeleta, Dorna debería tener listo un calendario más o menos definitivo para la primera semana del mes de junio, aunque no descarta adelantar su lanzamiento a finales de mayo si consiguen tenerlo listo antes.