NOTICIAS

Marc Márquez: "Creo que ni la propia Dorna sabe cuándo podrá volver MotoGP"

Publicado el 27/04/2020 en Mundial de Motociclismo

marcmarquez-2020-354.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los hermanos Márquez ofrecieron este pasado domingo una entrevista a distancia a varios periódicos nacionales de nuestro país, una charla distendida y simpática en la que tanto Marc como Alex dieron algunos detalles sobre cómo están llevando este confinamiento tran prolongado, además de dar su opinión sobre algunos temas de actualidad como son el mercado de fichajes de MotoGP o la posibilidad de correr a puerta cerrada si Dorna consigue poner en marcha una mini-temporada a patir del mes de julio.

Hablando sobre cómo lleva estos días de encierro, Marc ha asegurado "pasar mucho tiempo en el jardín" descubriendo una afición desconocida para él: "Esto yo creo que es una ventaja de poder vivir en el pueblo y ya lo dije en un directo, que era una de las grandes cosas de no vivir en la ciudad y no en un piso. Honestamente, si te puede dar un poco el sol es bueno y por eso me he aficionado bastante a la jardinería, pues es una cosa que tenía bastante olvidada durante el día. El jardinero, como tampoco podía venir, hemos ido haciendo entre mi hermano y yo, y también con mi padre".

Centrado ya en el tema deportivo, el #93 asegura saber "lo mismo que sale en las noticias", de modo que no tiene ni idea de cuándo podrán empezar la temporada ni de qué escenario se encontrarán a su regreso al paddock de MotoGP: "Creo que ni la propia Dorna sabe cuándo podrá volver MotoGP, porque ni los propios expertos saben la evolución de este coronavirus. Sólo saben controlarlo a base de medidas estrictas, pero está claro que el deporte quiere volver a la normalidad, pero no es vital, así que toca tener mucha precaución. Seguro que Dorna y MotoGP harán lo posible para regresar cuanto antes. Honestamente hablando, desde mi punto de vista personal, creo que hasta después del verano será difícil"-

Respecto a la posibilidad de correr sin público en las gradas, el mayor de los Márquez entiende que "sería una situación muy especial, extrema", y aunque no es el escenario que le gustaría, estaría dispuesto a correr sin espectadores en el circuito si con eso puede salir adelante el campeonato: "Yo creo que si le das a elegir al aficionado qué quiere, bien que no haya deporte o que haya deporte por televisión con las gradas vacías, está claro que como deportista prefieres el ambiente ya que al final corres por esos aficionados que vienen al circuito, por el ambiente, sobre todo en los grandes premios de España, en donde notas todo el calor y todo el empuje que representan, pero yo creo que si les das a elegir al aficionado, mal que mal, queremos el espectáculo por televisión. Si hay que correr a puerta cerrada yo estaría dispuesto a ello. No pasaría nada porque sé que ese espectáculo llegaría a todo el mundo a través de las televisiones".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Marc Márquez (@marcmarquez93) el


Otro tema del que se está hablando mucho estos días es del futuro de los contratos de los pilotos de MotoGP con el calendario totalmente paralizado. Marc entiende que la situación es "difícil", y se alegra de haber dejado cerrado su futuro con HRC antes de esta crisis sanitaria: "En mi caso había renovado por cuatro años con Honda, una propuesta arriesgada por ambas partes pero yo creo que acertada y que afrontamos con mucha ilusión". 

El ocho veces campeón del mundo sabe que en estos momentos "hay muchos pilotos que aún no han firmado el contrato y que tienen que demostrar sus posibilidades", y entre ellos se encuentra su hermano Alex: "Eso ya os lo explicará él, pero todos los pilotos que tienen que demostrar en MotoGP, en Moto2 o en Moto3 los equipos también tendrán que tener un poco de tacto, no lo sé, o intentar tener la mente más abierta porque también una de las opciones que se ha adoptado ha sido la de congelar el reglamento técnico de las motos en 2020 y 2021". 

Leer también: Lorenzo: "Para mí hay pilotos y marcas que podrían batir a Marc Márquez"

En opinión del piloto de Honda, la congelación en el desarrollo de las motos "es un acierto porque el presupuesto de los equipos lógicamente se verá afectado con este virus", y plantea la opción de adoptar una medida similar en el mercado de pilotos: "¿Por qué no hacer algo así con el contrato de los pilotos? Congelar el contrato como si este año no hubiese pasado pero, como son cosas que no están en mis manos, estoy tranquilo en este sentido ya que lo tengo todo firmado. Lógicamente, estoy con ganas de correr y competir ya que es ahí donde puedes demostrar tu valor y tu nivel", concluye el #93.

Tags: marc marquez, motogp, dorna.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.