NOTICIAS

Oficial: MotoGP se congela hasta 2021

Publicado el 16/04/2020 en Mundial de Motociclismo

MotoGP

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ya es oficial: MotoGP congelará todo su desarrollo hasta finales de 2021. Los miembros de la Grand Prix Commission organizaron este pasado 15 de abril un encuentro por vídeo conferencia en el que fabricantes (MSMA), equipos (IRTA) y organizadores (Dorna y FIM) se pusieron de acuerdo para frenar el desarrollo de los prototipos de MotoGP durante 2020, una medida que afectará también a los equipos con concesiones como KTM y Aprilia.

En el comunicado oficial que Dorna ha remitido a los medios de comunicación se especifica que en 2020, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y la necesidad de recortar gastos en todas las categorías a la espera de la reanudación del campeonato, "no habrá mejoras en ninguna de las partes homologadas para la temporada 2020 -motores y aerodinámica-, esta medida se aplica a todas las fábricas, tanto las que tienen concesiones como las que no" contempla el texto oficial.

Esta medida implica que, de cara a la temporada 2021, todas las fábricas (con y sin concesiones) deberán empezar la temporada con los mismos motores y aerodinámica que se homologaron en marzo de 2020 durante el fallido Gran Premio de Qatar en el que sólo pudieron participar los pilotos de Moto2 y Moto3.

Dorna informa que a partir de ese momento, tras la disputa de la primera carrera de 2021, volverá de nuevo el funcionamiento habitual del reglamento de MotoGP, es decir, los equipos con concesiones (KTM y Aprilia) podrán trabajar en la evolución de sus motores a lo largo del curso mientras que el resto de fábricas tendrán congelada cualquier evolución y sólo podrán introducir un cambio en su aerodinámica a lo largo de la temporada.

Las medidas adoptadas por la Grand Prix Commission también afectan a Moto2 y Moto3. En la categoría intermedia, se congela la evolución de los carenados hasta finales de 2021, de modo que todos los equipos de Moto2 tendrán que usar los diseños homologados en la primera carrera de Qatar tanto este curso como el próximo. 

MotoGP

Además, cada fabricante de chasis puede presentar cualquier bastidor o basculante actual o usado previamente para su homologación. Estos diseños estarán congelados hasta el final de la temporada 2021, sin que se permitan más especificaciones. Cada equipo deberá entonces declarar un máximo de dos especificaciones de chasis y basculante por piloto de su lista de homologación de fabricantes de chasis.

En el caso de Moto3, las especificaciones de las motos, tal como fueron declaradas por cada fabricante en el GP de Qatar 2020, serán congeladas para las temporadas 2020 y 2021, lo que significa que no se permitirán más mejoras en ninguna de las piezas de rendimiento, chasis, basculante, motor, diseño aerodinámico, caja de cambios o sistema de aceleración. La GPC también ha aprobado el número de motores que cada piloto está autorizado a utilizar con respecto a los posibles calendarios revisados tanto para 2020 como 2021. Estos serán publicados dentro de las regulaciones revisadas.

Leer también: Yamaha se opone a la primera propuesta de Ducati para ahorrar costes en MotoGP

Otro acuerdo destacado que ha salido de esta última reunión de la Grand Prix Commission tiene que ver con el sistema Holeshot tan de moda en MotoGP. Fabricantes y organización han decidido prohibir cualquier cualquier dispositivo que modifique o ajuste la altura de la moto en movimiento para las categorías de Moto2 y Moto3 al entender que "debido al posible alto coste de desarrollo que estos dispositivos podrían requerir, se considera que esta tecnología no encaja dentro de la ética de Moto3 y Moto2 de un campeonato rentable".

Tags: MotoGP, reglamento, 2021.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.