NOTICIAS

Yamaha se opone a la primera propuesta de Ducati para ahorrar costes en MotoGP

Publicado el 16/04/2020 en Mundial de Motociclismo

/MotoGP2020-Team.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La crisis del coronavirus va a obligar a todas las fábricas del Mundial de Motociclismo a apretarse el cinturón de un modo extraordinario. A la falta de ingresos por derechos de televisión y los retrasos en los pagos de muchos patrocinadores que no están dispuestos a soltar un euro hasta que empiece la acción se suma la acusada caída que ha sufrido la venta de motocicletas en todo el mundo por la situación de cuarentena, un desplome de beneficios que afectará de lleno a los resultados de todas las marcas al cierre de 2020.

En MotoGP, las fábricas ya se están moviendo para tratar de contener al máximo los gastos durante el año en curso y el próximo, y Ducati ha sido una de las primeras en proponer la idea de que cada piloto de la clase reina sólo disponga de una moto en su box en lugar de dos, algo que ya sucede tanto en el resto de categorías (Moto2 y Moto3) como en otros campeonatos de relevancia como el WSBK o el Mundial de Resistencia.

Teniendo en cuenta que un equipo de MotoGP debe dedicar más de 800.000 euros de su presupuesto anual a la compra de piezas y recambios, y sabiendo que el leasing de una MotoGP supone para los equipos privados un pago de 2,2 millones de euros cada año, la idea de eliminar la norma de las dos motos podría suponer un ahorro millonario para todos los equipos, especialmente los privados.

Así lo manifestó Gigi Dall'Igna, director de Ducati Corse, al diario italiano La Stampa: "Pienso en que podemos usar sólo una moto por piloto en MotoGP. Ahora mismo somos la única categoría que tiene dos, y no me parece que en otras categorías como Moto3 o SBK el espectáculo sea inferior". 

 

"Tener una moto menos nos llevaría a un ahorro significativo, empezando por los repuestos, y no sólo para las fábricas, también para todos los equipos privados", recordaba Dall'Igna, que aprovechó esta entrevista para insisitir en la urgencia de reiniciar el campeonato después del verano "para salvar el 80% del negocio relacionado con este deporte".

En Yamaha, sin embargo, esta idea de dejar una moto por piloto en la clase reina no es de su agrado. Así lo ha manifestado el team manager del Monster Energy Yamaha Team, Massimo Meregalli, durante una entrevista ofrecida al portal Autosport en la que el italiano rechazaba esta propuesta al entender que, económicamente, no sería rentable este año.

"Personalmente soy contrario a eso, porque las motos ya están listas", cuenta Meregalli. "Es cierto que puedes ahorrar dinero con los recambios, pero en lo que respecta a la inversión, lo veo más como un problema que un beneficio. Definitivamente no habrá 19 carreras, así que ya vamos a ahorrar. También podemos pensar en ir a los circuitos con el mínimo personal posible".

Leer también: (Vídeo) Rossi y sus pupilos explican la importancia del VR46 Ranch

De hecho, el mandamás del box de Iwata añade que tampoco es de su agrado la norma de una moto por piloto en las demás categorías como Moto2 y Moto3 por las limitaciones que tienen los equipos en caso de caída, especialmente en sesiones de clasificación: "No no me gusta la idea de correr con una única moto, tampoco en las demás categoría. Quizás perderse una sesión el final de una sesión por una caída sería un compromiso desde el lado técnico y también términos de espectáculo", concluye el italiano.

Tags: yamaha, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.