NOTICIAS

Ducati propone una moto por piloto en MotoGP y descarta hacer dos carreras por Gran Premio

Publicado el 14/04/2020 en Mundial de Motociclismo

DucatiMotoGP-4.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

En plena pandemia de Coronavirus, el paddock de MotoGP ya empieza a prepararse para el día después, el momento en el que el campeonato pueda ponerse de nuevo en marcha dentro de un panorama económico global que, lógicamente, será muy distinto al que teníamos hace poco más de un mes y que afectará de lleno a todas las marcas y fábricas que participan en el Mundial de Motociclismo.

En Ducati son conscientes de que estamos "ante un gran desastre" económico del que no podrá escapar el mundo de la moto, y por eso su director de competición, Gigi Dall'Igna, tiene claro que MotoGP sólo podrá subsistir si se afronta un importante recorte de gastos en el campeonato: "El mundo de las dos ruedas en general sufrirá mucho esta crisis, está claro que todas las ideas que nos permitan limitar los costes tendrán que ponerse en práctica", comenta Dall'Igna en una entrevista al diario italiano La Stampa.

El ingeniero de Borgo Panigale reconoce que siempre ha apostado por el desarrollo sin límites en la categoría reina del mundial, pero asume que la situación de crisis internacional le obliga a cambiar su modo de pensar: "Yo soy un técnico, me gusta el desarrollo. En el pasado siempre estuve en contra de todas las propuestas que limitaran el desarrollo, pero ahora los cosas son totalmente diferentes. Nuestro futuro dependerá de la reducción de costes".

La primera propuesta que Ducati quiere poner sobre la mesa pasa por reducir el número de motos por piloto, pasando de las dos actuales a sólo una: "Pienso en que podemos usar sólo una moto por piloto en MotoGP. Ahora mismo somos la única categoría que tiene dos, y no me parece que en otras categorías como Moto3 o SBK el espectáculo sea inferior". 

Dall'Igna cree que "tener una moto menos nos llevaría a un ahorro significativo, empezando por los repuestos, y no sólo para las fábricas, también para todos los equipos privados", que actualmente tienen que pagar algo más de dos millones de euros anuales en concepto de leasing por moto.

Petrucci-353.jpg

El mandamás de Ducati Corse también insiste en que Dorna debe hacer todo lo posible por correr este año, ya que el futuro económico de muchos equipos y empresas relacionadas con el mundial depende de que se pueda salvar la temporada: "Creo que debería hacerse todo lo posible por correr. Las televisiones representan una parte importante de nuestro deporte. Correr sin invitados y espectadores en un circuito pero retransmitiéndolo por televisión significa que podemos promocionar a nuestros patrocinadores, llegar a la mayoría de nuestro público, de ese modo seremos capaces de salvar al menos el 80% del negocio relacionado con este deporte".

Dall'Igna estima que MotoGP necesitaría al menos "una docena de grandes premios" en 2020 para poder minimizar al máximo las pérdidas, y aunque están abiertos a distintas fórmulas, no creen que disputar dos carreras por fin de semana sea una solución: "Estoy abierto a todas las opciones excepto a la de disputar dos carreras el mismo fin de semana. Ma parece una solución poco atractiva, incluso para la televisión".

Leer también: Andrea Dovizioso: "Dos test de pretemporada para nosotros no son suficientes"

Por último, en relación al futuro de sus dos pilotos de cara a 2021, Gigi Dall'Igna asegura que en estos momentos está todo paralizado a la espera de ver cómo evoluciona la temporada: "No creo que nadie tenga ninguna prisa por negociar ahora su contrato, ni nosotros como fábrica ni los pilotos. Estamos centrados en gestionar una situación muy difícil", concluye el italiano.

Tags: ducati, motogp, gigi dall igna.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.