Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Francesco Guidotti, team manager del equipo PRAMAC Ducati, ha analizado para SKY Sport la situación actual del Mundial de MotoGP en esta larga y tediosa espera que ha dejado totalmente paralizado el calendario del Mundial de Motociclismo a causa de la pandemia de Coronavirus.
El italiano ha reconocido que su equipo afronta ahora mismo "una situación delicada" por la falta de ingresos que están sufriendo desde hace más de un mes, una crisis que también afecta de lleno a los equipos de fábrica en opinión de Gudotti: "Creo que los equipos satélite no sufren mucho más que los oficiales, todos los hacemos proporcionalmente. No recibimos dinero de los patrocinadores y ellos no ganan dinero de la venta de motos. De hecho, desde cierto punto de vista, cuanto más grande es el equipo, más complejos son los problemas. Nosotros somos un equipo flexible, y Dorna nos está ayudando con un subsidio", comenta el team manager del PRAMAC Racing en relación a los 250.000 euros mensuales que reciben los equipos privados del campeonato.
En el equipo satélite ducatista creen que ahora mismo "es difícil hacer predicciones de aquí a dos meses" sobre cuándo podrá empezar este curso 2020: "Nadie sabe lo que sucederá, sólo tenemos que esperar. El mejor escenario lógicamente es salir a pista, incluso con limitaciones dado el caso, porque recordemos que hay que gestionar a casi 2000 personas. Sería decisivo, más que la vacuna, quizás un medicamento que amortigue los síntomas del virus".
Además de congelar el calendario de carreras, la crisis del COVID-19 también ha puesto en pausa las negociaciones para formar la parrilla de MotoGP de cara a 2021. Los dos pilotos de PRAMAC, Pecco Bagnaia y Jack Miller, finalizan contrato el próximo 31 de diciembre, y de momento la estructura italiana quiere esperar unos meses antes de tomar una decisión sobre su pareja de pilotos para el próximo año.
"Es demasiado pronto para tomar una decisión, saben que tendrán que esperar", comenta Guidotti. "Estamos intentando no reducirles el salario este año, sus ingresos dependen de sus derechos de imagen y del rendimiento en pista, y hasta que no volvamos a correr tendremos que esperar, aunque tengamos que renunciar a algo. Me gustaría recalcar que nadie quiere cortar nada, esperamos volver a pista a final de temporada. Sólo a final de año sabremos si tenemos que recortar algunos compromisos, todo depende del tipo de mundial que tengamos. Está claro que aquellos que renovaron en enero hicieron 'bingo'".
Foto: Motogp.com
Respecto a la posibilidad de prolongar el contrato de Bagnaia y Miller hasta 2021 si se acaba cancelando esta temporada, en PRAMAC no ocultan que "es una hipótesis que podemos examinar", aunque son conscientes de que el mercado se moverá teniendo en cuenta que pilotos como Fabio Quartararo cambiarán de equipo en 2021: "Algunos se moverán, y por lo tanto habrá asientos que ocupar, me viene a la cabeza la Yamaha de Quartararo. Y ya corramos poco o nada, tenemos la posibilidad de confirmar a nuestros pilotos actuales".
A la pregunta de si le soprendió la renovación de Maverick Viñales teniendo en cuenta que Ducati estaba interesada en el piloto español, Guidotti responde que tanto Maverick como Ducati "estaban muy cerca, pero Yamaha hizo lo que tenía que hacer: renovar a Viñales y promocionar a Quartararo. Hay que considerar que para un equipo siempre es más fácil renovar a su piloto que intentar arrebatarle un piloto a otro equipo. Yamaha creció en la última parte de la temporada, y para Ducati es difícil quitarle a Yamaha o a Honda un piloto".
Leer también: Pol Espargaró: "Con el cuerpo que tiene Pedrosa, su técnica es algo fuera de la normal"
Por último, ante un hipotético regreso de Andrea Iannone a las filas del PRAMAC Racing -ya corrió con ellos en 2013 y 2014- Guidotti recuerda que su estructura está más orientada "a pilotos jovenes", aunque no le cerraría la puerta al piloto de Vasto si se dieran las circunstancias adecuadas: "Iannone ya está en la treintena, pero históricamente siempre le hemos querido. Si estuviéramos en la situación de faltarnos un piloto y él estuviera buscando una moto, podría hacerse. Iannone estuvo con nosotros dos años en una situación difícil a nivel técnico, todavía no ha desaparecido el deseo de correr juntos porque no fuimos capaces de hacer ningún podio, el deseo de hacer algo juntos se ha mantenido".