![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow es conocido por ser, de lejos, el piloto más sincero y directo del paddock de MotoGP. El británico ha demostrado en numerosas ocasiones no morderse la lengua a la hora de tratar cualquier tema o responder a las preguntas lanzadas por los periodistas en cada gran premio, una sinceridad que en más de una ocasión le ha jugado alguna que otra mala pasada con un rival.
Confinado en su domicilio junto a su mujer y su hija, el piloto del LCR Honda ha hablado para Crash.net sobre esta cualidad suya, además de dar algunos apuntes sobre el desarrollo de la RC213V 2020 y el liderazgo que Marc Márquez lleva ejerciendo en este ámbito desde su llegada al Repsol Honda en el año 2013.
"Simplemente es que nunca voy a mentir", admite Crutchlow en relación a su habitual sinceridad. "Quizás la gente piense que se tratas de ser franco, pero no lo es. Si me preguntan algo, yo respondo sinceramente, es lo único que cuenta. No tengo ganas de quedarme ahí mintiendo o diciendo algo que sea deshonesto en una entrevista. Creo que la mayoría de la gente me aprecia por ser sincero de este modo, pero desafortunadamente algunos también se lo toman de un modo incorrecto. Pero está bien, todo el mundo tiene derecho a tener su opinión sobre cualquier cosa en la vida".
Cambiando de tema, a la pregunta de si se encuentra cómodo sobre la moto más nerviosa y reactiva de toda la parrilla -la RC213V-, Crutchlow responde que "precisamente disfruto pilotándola por su naturaleza nerviosa, no puedes relajarte ni un segundo, eso encaja con mi estilo. Creo que no le hemos hecho los suficientes kilómetros a la moto nueva para entenderla todavía, pero creo que en el apartado del motor y la electrónica somos más fuertes que el año pasado. En Qatar realmente tuvimos problemas los primeros dos días, pero creo que el último día encontramos algo más positivo".
Después de cinco temporadas subido a una Honda, el de Coventry no esconde que es un prototipo "más exigente a nivel físico que los otros, eso está claro, así que cuando consigues un buen resultado con ella significa todavía más. Una de las razones por las que es así es porque podemos forzar muchísimo en la frenada , es el punto fuerte de la Honda. Puedes frenar tarde y muy fuerte y forzar todavía más la moto".
Hablando sobre la política de desarrollo de HRC respecto a la RC213V y la importancia que tienen los comentarios de Marc Márquez en su evolución, Crutchlow ve lógico que su fábrica escuche primero al piloto de Cervera: "Creo que HRC hace un gran trabajo escuchando a todos los pilotos, pero Marc ha ganado muchos campeonatos y simplemente es el mejor del mundo ahora mismo. Ya que puede ganar mundiales con esta moto, ¿por qué cambiar si ese es su objetivo?", se pregunta Cal.
Desde hace tiempo, en el entorno de Honda se viene esuchando la posibilidad de que HRC acabe desarrollando en el futuro dos versiones de su RC213V, una al gusto de Marc Márquez y otra variante más estándar que encaje mejor con el pilotaje del resto de pilotos Honda. Sobre esta posibilidad, Crutchlow opina que "eso no ayudaría, ya es muy difícil desarrollar una moto para un estilo, y mucho más para dos o tres. Creo que depende del piloto intentar pilotar lo que tiene debajo del mejor modo posible, depende del piloto marcar la diferencia".
Leer también: Marc Márquez: "¿La Fireblade 2020? Iba tocando con los codos y con neumáticos de calle"
Por último, en relación a los planes de futuro del piloto británico de 34 años, Cal asegura que ahora mismo su plan no es otro que el de "seguir corriendo la próxima temporada y ser de nuevo competitivo. Todavía amo lo que hago y estoy muy motivado, es todo lo que puedo decir por ahora", concluye el dorsal #35 de MotoGP.