NOTICIAS

Jorge Lorenzo: "En el aspecto afectivo, no tuve el cariño que tuvieron gran parte de los niños"

Publicado el 10/04/2020 en Mundial de Motociclismo

jorgeLorenzopadres.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo ha concedido una entrevista a DAZN en la que el piloto balear ha charlado con Lucía Villalón dentro de DAZN Diaries, la sección dirigida por la periodista en la que de forma periódica se puede conocer mejor a grandes figuras del deporte como Fabio Quartararo, Pepe Reina o Dani Sordo. 

Jorge Lorenzo se ha sincerado con la plataforma y ha compartido su lado más humano: "A mi padre, profesionalmente, se lo debo todo. Sin su pasión, sin hacerme esa primera moto y sin llevarme a entrenar, llevarme a las carreras y acompañarme a todos estos sitios, yo no hubiera sido piloto, no hubiera sido campeón del mundo, no tendría esta posición privilegiada en la vida que tengo ahora mismo". 

El ahora probador de Yamaha está convencido de que "el padre perfecto no existe y nadie te enseña a ser padre. Mi padre intentó hacer de padre de la mejor manera posible. A veces acertó, a veces se equivocó y a mí me cogió desde pequeño y me inculcó una disciplina (que supongo que es mi talento) y me hizo destacar respecto a los demás. Por eso se lo debo todo". 

Además, el piloto ha comentado con Lucía Villalón que "en el aspecto afectivo, pues creo no tuve el cariño que tuvo posiblemente gran parte de los niños, pero creo que también puede haber niños que recibieron todavía menos ese afecto. Y eso eso es lo que voy a intentar mejorar el día que posiblemente tenga un hijo. Pero bueno, no cambiaría lo que me aportó mi padre por más cariño de él." 

 

En lo referente al mundial, el balear ha indicado que "sentí que era el momento de dejarlo y hacer otras cosas, porque cuando estás para ganar y ganar carreras, los sacrificios de entrenar cada día, doble sesión, y de sufrir en la bicicleta, altas pulsaciones y sufrir para estar cada vez mejor, y los viajes, y las caídas… Cuando estás para ganar compensa, porque son momentos de victoria y de sensación de euforia y éxtasis, y compensa todo lo malo. Pero cuando tienes todo lo malo y haces el 12 el 13 o el 15 y no te encuentras con la moto y no tienes confianza con la moto, pues ya no compensa. La felicidad es la felicidad y no la puedes maquillar. Y cuando estás mal estás mal". 

Durante su charla con DAZN, Jorge Lorenzo también recordó su llegada a Yamaha en 2008 y su gran duelo con Valentino Rossi un año después en Barcelona: "A mi me fichó Yamaha cuando se oía que Valentino se podía ir a los coches, a la F1. Yamaha pensó que tenía que coger a un piloto que también les asegurara el futuro más lejano. Entré en MotoGP de una forma muy irreverente y sin complejos. Me adapté muy rápido a la moto, la moto parecía muy natural para mí y llegamos a Montmeló muy parejos y entonces el ambiente era muy tenso porque Valentino quería seguir siendo el número uno del equipo y no quería que el joven piloto, en este caso yo, le arrebatase ese poder en el equipo". 

Leer también: (Vídeo) Marc Márquez vs Jonathan Rea en el Circuito de Jerez

Refiriéndose ya a la carrera de Montmeló 2009, el balear explicó que "ninguno se escapaba, las dos Yamaha delante, Valentino seguía ahí, llegamos a la última vuelta y yo le adelanté en la línea de meta, me puse primero y dije 'voy a tapar los huecos al máximo'. Lo hice todo perfecto. Llegamos a la última curva, una parte de mí me decía que lo iba a intentar, la otra decía 'si me cierro y me voy largo igual me pasa por el interior', me quedé un poco bloqueado y no cerré bien la puerta. Él ya ya había practicado ese adelantamiento dos años antes con Stoner y sólo tuvo que repetirlo otra vez con Lorenzo, y le salió bien. Aprendí una lección", concluye el #99.

Tags: jorge lorenzo, motogp, padre jorge lorenzo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.