Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Confinado en su casa de Tavullia, siempre acompañado por su madre Stefania y su pareja Francesca, Valentino Rossi sigue a la espera de conocer la decisión de Dorna en relación a cuándo arrancará el campeonato. Mientras tanto, entre partida a la PS4 y un capítulo de alguna de sus series favoritas, el #46 también aprovecha para ofrecer entrevistas a través de Skype con diversos medios de comunicación, la última junto a Guido Meda de SKY Sport.
En vista de que no hay nada de acción deportiva estos días y coincidiencdo con el 20 aniversario de su debut en 500 cc -el 17 de marzo del 2000 en Sudáfrica-, Valentino ha recordado cómo fueron sus primeros pasos en la categoría del medio litro con la Honda NSR 500 del equipo Nastro Azzurro, una estructura creada por HRC en exclusiva para el italiano al no tener hueco disponible en el equipo Repsol Honda de Alex Crivillé, Tadayuki Okada y Sete Gibernau.
"Lo recuerdo muy bien", cuenta el #46, "la 500 ha sido la moto más icónica y deseada por los aficionados. La primera vez que la probé en Jerez en noviembre de 1999, llegaron [Jeremy] Burgess y Bernard [Ansiau], vestidos con ropa normal, con unos suéteres bastante feos, como con rombos, y unos vaqueros ajustados y de cintura alta, la moto estaba en una furgoneta alquilada en Europcar, era una situación tragicómica", recuerda el italiano con una sonrisa.
"Probé la moto al día siguiente y la emoción fue increíble, había firmado con Honda HRC y esperaba un debut a lo grande, con un gran número de personas y de vehículos. Sin embargo, sólo vinieron ellos dos y no fue una sensación tan grande", explica el piloto de Yamaha, de nuevo sin poder contener la risa.
Valentino no oculta que sus primeras vueltas en Jerez con aquella NSR de dos tiempos y 500 cc no fueron fáciles: "El primer día sufrí porque la moto era realmente bestia. Pero luego ya el segundo día empecé a ir rápido, lo pasé bien. Era una moto muy rápida, pero también fácil de conducir".
Dos años después, y con su primer título de 500 en el bolsillo, Rossi demostró su rápida adaptación a la Honda de cuatro tiempos ganando los campeonatos de 2002 y 2003, haciéndose también con la corona en 2004 y 2005 junto a Yamaha: "He tenido suerte porque he corrido en 500 y MotoGP. Tengo que decir que la NSR me impresionó mucho más que la primera vez que probé la RCV 211. Probé la primera MotoGP de Honda nada más ganar las 8 Horas de Suzuka, y no iba tan rápido. Estaba preocupado, al principio la RCV no iba rápido y pensaba que la 500 podría ir mucho más fuerte. ¡Sin embargo estaba equivocado!".
Los 25 años que Valentino lleva corriendo en el Mundial le han permitido enfrentarse a muchísimos pilotos de diversas generaciones, aunque admite que echó de menos no haber podido correr junto a su ídolo de la infancia: "¿Mi rival favorito? Me habría gustado correr contra Kevin Schwantz, siempre fue mi piloto favorito, cuando era niño veía todas las carreras de los años dorados de las 500. Me gustaría desafiarle con una Yamaha 500 y él en su Suzuki 500"
Leer también: Así afecta la crisis del Coronavirus a los contratos de los pilotos de MotoGP
Por último, a la pregunta de si le resulta más fácil llevar un Fórmula 1 o una MotoGP, Rossi tiene claro qué deporte exige más pericia y destreza por parte del piloto: "¿Si es más difícil la MotoGP o el Fórmula 1? Básicamente la moto es más difícil de pilotar, porque no estás encajado. Sobre la moto tienes que estar muy bien preparado físicamente, en mi opinión diría que es un poco más difícil de llevar. Pero el F1 es un vehículo extremo y lejos de ser fácil de pilotar, en realidad el nivel de dificultad es muy similar. Para ir rápido en MotoGP tienes que llevar montando en moto desde pequeño, necesitas un nivel que sólo puedes conseguir desde pequeño", concluye el piloto de 41 años.