![]() @todocircuitoweb |
La Federación Internacional de Motociclismo, Dorna, IRTA (Asociación de equipos independientes) y la MSMA (Asociación de fábricas) se han puesto de acuerdo para llevar a cabo una homologación a distancia de los motores y la aerodinámica que emplearán los pilotos de MotoGP en esta inusual y caótica temporada.
Desde 2008, el jueves previo al primer gran premio de la temporada -Losail- ha sido siempre la fecha señalada para sellar los motores que emplearán todas las fábricas inscritas en el campeonato a excepción de aquellos equipos que gozan de concesiones, que este año son KTM y Aprilia.
Hasta ahora, las fábricas tenían dos opciones de homologación: o bien entregaban a la organización todas las piezas del motor o un motor completo, o también podían facilitar los diseños pormenorizados de cada componente del motor a la organización. De este modo, la FIM podía verificar que todos los motores que usan las fábricas a lo largo de la temporada coinciden en especificaciones con las piezas o los diseños entregados en la cita de Losail.
En 2020, sin embargo, sólo una fábrica -Honda- fue capaz de entregar en Qatar toda las piezas del motor que usarán esta temporada. El resto de estructuras sin concesiones (Yamaha, Suzuki y Ducati) no tuvieron la oportunidad de presentar en Qatar las especificaciones definitivas de sus motores por las restricciones en términos de movilidad impuestas por los gobiernos nacionales como consecuencia de la epidemia de coronavirus.
Por este motivo, y para evitar cualquier ventaja entre las marcas que participan en MotoGP, tanto equipos como organización han acordado enviar esta semana directamente a la FIM los motores y piezas que utilizarán de cara a la primera cita de la temporada, ya sea el 3 de mayo en Jerez o bien más tarde si finalmente Dorna decide seguir aplazando el arranque del campeonato, algo más que previsible.
No sólo se ha acordado enviar a la FIM los motores para su sellado a distancia. Además, todas las fábrica deberán remitir una copia digital de la primera versión de sus carenados a Danny Aldridge, responsable técnico de la FIM, para que pueda hacer la homologación y darles el visto bueno siempre y cuando cumplan con las dimensiones que dicta el reglamento. A mitad de temporada, en una fecha que todavía está por definir dados los cambios en el calendario, los equipos podrán presentar un segundo diseño aerodinámico para afrontar la segunda parte del curso.
Leer también: Accesorios M Performance ya disponibles para la BMW S 1000 RR
Si bien esta medida congelará el desarrollo de motores y carenados durante las próximas semanas, la FIM recuerda que los equipos pueden seguir trabajando estos días en aquellas piezas y componentes que no estén sujetos a este tipo de homologaciones, invitando a las fábricas a seguir trabajando de acuerdo a las normas de confinamiento y seguridad de sus respectivos países.