NOTICIAS

MotoGP congela su desarrollo: se empezará con los motores de Qatar

Publicado el 22/03/2020 en Mundial de Motociclismo

MotoGPCrutchlow-543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los equipos de MotoGP no podrán aprovechar erl parón forzoso del COVID-19 para seguir evolucionando sus motores y aerodinámica de cara a la primera carrera de la temporada, una medida similar a la que ha adaptado recientemente el Mundial de F1, donde sus equipos han acordado retrasar la entrada de la normativa prevista para 2021 al año siguiente, quitándose de encima una importante carga de trabajo durante estos días tan complicados.

Según pública GPOne.com, el director técnico del campeonato, Danny Aldridge, ya le ha comunicado a todas las fábricas que dejen de trabajar en el desarrollo de los propulsores durante estas semanas, una decisión que se ha adoptado después de comprobar la falta de equilibrio que existe en este momento entre las marcas europeas -todas ellas con sus fábricas cerradas por culpa del coronavirus- y las japonesas, que a día de hoy mantienen su actividad y capacidad de trabajo en su país.

De hecho, de acuerdo a la información publicada por Motorsport.com, la Federación Internacional de Motociclismo guarda en uno de los boxes del Circuito de Losail al menos un motor de cada fábrica bajo estricta vigilancia. ¿El objetivo? Verificar que los propulsores que cada marca utilice en la primera carrera de la temporada sean idénticos a los que la FIM está custodiando en Qatar, un gran premio que finalmente fue suspendido para la categoría de MotoGP y donde, recordemos, se deberían haber sellado los motores el jueves previo al arranque del gran premio.

"Los motores están bajo estricta custodia y en continua supervisión en Qatar", ha dicho una fuente de la FIM a Motorsport.com. "En principio, la idea es que cuando lleguemos al primer circuito en el que se pueda correr, los equipos sólo podrán utilizar los motores que estén en las cajas que hay ahora en Qatar, y que serán esos los que se congelen".

MotoGP-Neumaticos.jpg

Otro aspecto importante en el que tampoco podrán trabajar los equipos es la aerodinámica. Aldridge, gerente técnico del campeonato, le ha pedido a todas las fábricas que le envíen una copia de los diseños definitivos que emplearán en sus carenados esta temporada antes del miércoles.

De este modo, la FIM se asegura que ninguna marca aprovechará estas semanas de parón para trabajar en el túnel de viento y mejorar su coeficiente aerodinámico, un área en el que fábricas como Aprilia han trabajado duramente a lo largo del invierno.

Leer también: Michele Zasa (Clinica Mobile): "Es la 3ª Guerra Mundial, la gente tiene que empezar a entenderlo"

No es la primera vez que Dorna y la FIM deciden endurecer el desarrollo de los prototipos de MotoGP por una causa externa al campeonato. En 2008, en plena explosión de la crisis ecónomica, la dirección del campeonato introdujo varias normas para limitar los costes como la reducción en el número de motores (siete para equipo de fábrica y nueve para los que tienen concesiones), se congeló el desarrollo de los propulsores durante toda la temporada y se redujo el número de días disponibles para realizar entrenos privados.

Tags: motogp, congelacion motores.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.