NOTICIAS

Forcada: "Las fábricas usarán las vacaciones del coronavirus para mejorar sus sistemas"

Publicado el 05/03/2020 en Mundial de Motociclismo

/RamonForcada-345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El aplazamiento del Gran Premio de Qatar para los pilotos de MotoGP por culpa del coronavirus ha sido un jarro de agua fría para la categoría reina, especialmente para fábricas como Yamaha o Ducati que apuntaban directamente a la victoria después de lo visto en el último test de Qatar.

Sin embargo, la cancelación de esta carrera y el cambio de de fecha del Gran Premio de Tailandia que debía celebrarse el 22 de marzo traen como consecuencia un detalle que puede ser decisiviso para algunas fábricas: el retraso en el sellado de los motores que debía llevarse a cabo este jueves en Qatar.

Si hay una marca que puede sacar petróleo de toda esta situación, esa es Honda. Sólo hay que echar la vista atrás y comprobar lo que ocurrió en el último test IRTA con todos los pilotos de la marca del ala dorada. Los problemas en el tren delantero de la RC213V 2020 se hicieron patentes a lo largo de los tres días, y no fue hasta la última jornada cuando Marc Márquez logró encontrar el foco del problema utilizando una moto híbrida que equipaba piezas de la Honda 2019 de Takaaki Nakagami con algunos componentes nuevos.

Cal Crutchlow también tuvo la oportunidad de completar una tanda con esta moto construida en el último momento para verificar que el tren delantero de la Honda recuperaba la estabilidad del año pasado, no así Alex Márquez, que se marchó de Doha con muy malas sensaciones a la espera de comprobar si las soluciones aportadas por su hermano Marc y por el británico del LCR Honda arrojaban algún tipo de luz sobre los nubarrones que ahora mismo hay sobre la moto de 2020.

Qatar-Petronas-SRT.jpg

Si bien es cierto que Honda fue la única fábrica que le confirmó a Carmelo Ezpeleta su disponibilidad para correr en Qatar a pesar del problema del coronavirus, nadie puede negar que HRC es la gran beneficiada ante esta situación. Los japoneses tienen un mes adicional para seguir trabajando en los problemas del prototipo de este año antes de que los motores se sellen en la primera cita de la temporada, algo que debería suceder el jueves 2 de abril en el mismo paddock del Circuito de Las Américas.

Lógicamente no podrán comprobar en pista los avances conseguidos a lo largo de estas semanas con ninguno de sus pilotos oficiales, pero en Japón se han encontrado con cuatro semanas extra que, por supuesto, aprovecharán a fondo. El propio Takeo Yokoyama, director técnico de HRC, aseguró en una entrevista a Niki Kovacs que su fábrica no se quedará de brazos cruzados durante este mes de marzo, incluyendo nuevas mejoras en la aerodinámica de la RC213V, otro aspecto que las marcas podrán seguir evolucionando estos días al no estar obligados a presentar el primero de los dos diseños que pueden usar durante la temporada hasta la celebración de la primera cita del año.

No sólo Honda trabajará de forma incansable en este mes adicional que el coronavirus le ha concedido a MotoGP. Fábricas como Yamaha, Aprilia o Suzuki podrán centrarse estos días de descanso en el sistema holeshot que sus pilotos estuvieron probando en el último test IRTA de Qatar y que, a tenor de los comentarios realizados por los pilotos, todavía necesitan pulir ciertos detalles para ser verdaderamente efectivos en las salidas.

Leer también: (Vídeo) Valentino Rossi: Dentro de Il Dottore

Ramón Forcada, el jefe de mecánicos de Franco Morbidelli en el Petronas Yamaha, explicaba muy bien la situación a través de un comentario suyo escrito en redes sociales. El ingeniero catalán está convencido de que "las fábricas usarán las 'vacaciones del coronavirus' para mejorar sus sistemas. El problema será probarlo. Me temo que las vacaciones serán largas. Muy largas...", remata al capo técnico de Morbidelli.

Tags: ramon forcada, motogp, coronavirus.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.