![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales es, posiblemente, el piloto de MotoGP más desilusionado por la cancelación del Gran Premio de Qatar. El piloto catalán lleva residiendo en Doha desde el pasado mes de diciembre con el objetivo de prepararse al 100% para este curso 2020, dos meses en los que Maverick ha entrenado prácticamente a diario en el trazado qatarí sobre su Yamaha R1 de calle además de aprovechar todas las ventajas de la Qatar Motorsports Academy dirigida por el sevillano José Luis Cardoso.
El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP encaraba este primer gran premio del año con la moral por las nubes, especialmente después de haber liderado el último test oficial que se celebró aquí hace un par de semanas, tres jornadas que además sirvieron para demostrar el altísimo nivel de las Yamaha en este arranque de temporada.
El de Figueres ya sabe lo que es ganar en este circuito: lo hizo en el año 2017, en su debut con Yamaha, y estaba convencido de que sería capaz de repetir este éxito el próximo 8 de marzo, especialmente después de comprobar su ritmo de carrera durante las tandas largas que completó en los últimos entrenos IRTA.
"Es una pena que el GP de Qatar haya sido cancelado para nosotros y que el GP de Tailandia se haya pospuesto, porque estas son pistas que realmente me gustan, y creo que soy muy fuerte allí", lamenta el #12 de Yamaha. "Terminamos el test de Qatar con sensaciones muy positivas, así que estaba impaciente por la primera carrera".
Viñales también dice "sentir pena por los fans en Qatar y Tailandia, que deben estar decepcionados. Pero entiendo completamente la situación crítica que estamos experimentando con el coronavirus. Solo esperamos que la situación vuelva a la normalidad lo antes posible para que podamos comenzar el Campeonato Mundial pronto".
Leer también: Aleix Espargaró: "Chapeau la gestión del GP de Qatar, no se ha podido hacer peor"
Con la cita de Qatar suspendida y el Gran Premio de Tailandia aplazado y sin fecha definitiva, el Circuito de Las Américas será el responsable de abrir la temporada el próximo 5 de abril, un escenario que tradicionalmente se le ha dado bien a Viñales: con Suzuki cosechó una cuarta plaza en 2016, y dos años después subió al segundo peldaño del podio con Yamaha.