![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La pesadilla del posible dopaje de Andrea Iannone sigue dando de que hablar y las últimas novedades fueron las pruebas presentadas por la defensa del piloto italiano el pasado 28 de febrero. En el informe de más de 100 páginas muestran las distintas pruebas con las que pretenden que el piloto de Aprilia sea absuelto.
El de Vasto y su defensa buscan demostrar su inocencia y ahora la pelota está en manos de los tres jueces del Tribunal Disciplinario de la FIM. El inicio de este caso se sitúa en los test de orina que le realizaron al italiano durante el transcurso del Gran Premio de Malasia y el contra-análisis, pruebas que en ambas dio positivo en Drostanolona.
La historia dio un giro de 180º cuando presentaron un análisis del cabello de Iannone en el que se mostraba que el piloto estaba limpio desde septiembre. Por ello, el fiscal Jan Stovicek pidió un tiempo adicional para evaluar el cabello y presentar nuevo material. Este tiempo también lo aprovechó el abogado del piloto italiano.
La defensa Iannone señala que el piloto italiano no era el único musculado en el Mundial de Motociclismo, aportando imágenes de pilotos como Maverick Viñales, Aleix Espargaró, Marc Márquez o Pol Espargaró, en las que se podían apreciar su forma física. Según Antonio de Rensis “todos (los pilotos) son musculosos para los métodos actuales de entrenamiento que requiere MotoGP", recoge La Gazzetta dello Sport.
Otra prueba fundamental en este caso es la acusación de los jueces a Iannone diciendo que su argumento de que había ingerido carne contaminada de origen chino era poco verosímil puesto que se hospedó en Kuala Lumpur. Sin embargo, Antonio de Rensis, abogado de Iannone, aportó diversos estudios de los profesores Adinolfi y Fomignoni de la Universidad de Bolonia sobre la importación de carne china a Malasia, junto a otro estudio del profesor Biolatti de la universidad de Torino en el que estudia la excreción de la Drostanolona en animales de granja.
El punto fuerte de la argumentación de la defensa del italiano se encuentra en el estudio de su cabello. Su abogado apunta en dicho informe que “no podemos imaginar que el CDI no considere la prueba del cabello, que el TAS utiliza como evidencia y que también el presidente de la Agencia Mundial Antidopaje, Craig Reedle, dijo que aportará enormes oportunidades para los avances en la lucha antidopaje al permitir alternativas en el análisis de muestras de sustancias”.
Leer también: Álvaro Bautista: "Todos los circuitos serán un misterio para nosotros"
Sea como fuere en menos de 45 días se sabrá la resolución del CDI, que emitirá un veredicto una vez analizadas todas las pruebas, pero es bstante probable que se anuncie antes de ese plazo dada la proximidad de la cita ianugural del campeonato en Qatar (8 de marzi). En caso que la resolución sea desfavorable para el italiano, le quedaría la opción de recurrir al TAS, que pese a alargarse más los tiempos, tiene a su favor que todos los que han recurrido por algo similar con la prueba del cabello han salido ganando.