Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Dentro de exactamente ocho días, el semáforo del Circuito de Losail se apagará para dar la salida a la primera carrera de la temporada del Mundial de MotoGP. Doha dará el pistoletazo de salida a un 2020 en el que Valentino Rossi podría afrontar su última temporada como piloto profesional en el caso de que decida no aceptar la oferta que Petronas le está preparando para correr con ellos en 2021, siempre con apoyo directo por parte de la fábrica de Iwata.
Si hay una persona fuera del paddock de MotoGP que sigue con atención las evoluciones de Valentino este año, ese es su padre Graziano. El ex-piloto italiano ha ofrecido una interesante entrevista al portal Motorsport-total.com en la que repasa algunos de los temas de actualidad del campeonato, empezando por el regreso de Jorge Lorenzo a la que fuera su casa durante nueve temporadas en calidad de piloto de pruebas.
En opinión de Graziano, la decisión de Jorge de colgar las botas mientras sigue vinculado al campeonato como test-rider de Yamaha "quizás sea una solución ventajosa para un piloto, porque muchas veces es difícil para ellos tomar la decisión de retirararse. De hecho, si por ellos fuera, no pararían nunca, estarían corriendo hasta los 72 o 73 años", bromea el padre de Valentino.
Graziano está convencido de que Jorge Lorenzo disputará este año uno o varios grandes premios como piloto invitado, un esperado regreso que podría producirse en nuestro país, España, concretamente en el Circuit de Barcelona-Catalunya. "Creo que Jorge intentará disputar alguna carrera con Yamaha. Creo que tiene la oportunidad. Quizás Lorenzo sorprenda a todo el mundo. Jorge todavía sigue siendo un piloto de pleno derecho", valora el italiano.
Foto: Motogp.com
Otro aspecto que le llama la atención a Graziano Rossi es la evolución demostrada por Aprilia con su nuevo prototipo con motor V4 a 90º. Centrado en el rendimiento de la fábrica de Noale, Graziano cree que "Aprilia podría sorprendernos como un nuevo jugador en la lucha por las posiciones de cabeza, como podría hacerlo KTM, que están a un nivel similar. También están, por supuesto, Honda y Yamaha, y Suzuki también se llevará mucha atención este año".
Leer también: Ciabatti (Ducati): "Sólo Kawasaki puede pagarle más de un millón de euros a Jonathan Rea"
Por último, Graziano Rossi responde a la pregunta de si cree que la llegada de Alex Márquez al box del Repsol Honda supone un incentivo o un freno para las aspiraciones de Marc Márquez, que este año tratar de sumar el que sería su noveno título mundial, igualando así el número de coronas mundialistas que atesora Valentino Rossi. "No creo que Márquez haya sido muy respetuoso a nivel deportivo con nadie. Su hermano será un rival como cualquier otro", finaliza Graziano.