![]() @todocircuitoweb |
Alex Lowes está exultante después de haber cosechado su primera victoria con Kawasaki en la ronda inaugural de Phillip Island. Dos años después de lograr su primera victoria en el WSBK junto a Yamaha en el Circuito de Brno, el piloto de Lincoln es el nuevo líder del Mundial de Superbikes 2020 gracias a un fin de semana impecable en el que Lowes ha cosechado una victoria, un segundo puesto y una cuarta posición en la Superpole Race.
"Me siento genial, ha sido un gran fin de semana con este equipo totalmente nuevo para mí", declaraba el británico tras la Race 2. "La carrera fue complicada porque la temperatura subió mucho y el grip no era el mejor. Pero disfruté mucho, he peleado con todo el mundo, al principio fue difícil encontrar mi ritmo. Me toqué con Toprak, y luego con Michael Van der Mark. Pero fue una gran pelea, porque pude centrarme en conservar mi ritmo y seguir hasta el final de la carrera", recoge GPone.com.
"Estoy muy contento de haber ganado mi primera carrera con Kawasaki aquí, no puedo esperar a celebrarlo, subirme al avión, volver a casa y estar listo para la próxima cita en Qatar", asegura Lowes, que prefiere mantener los pies en el suelo de cara a las próximas carreras: "Tengo que mantener la calma, sólo he ganado mi segunda carrera de SBK mientras que Jonathan tiene cinco títulos. Mi plan sigue siendo aprender de él. Quiero saber qué ritmo puedo tener en circuitos más corrientes, pero el equipo está siendo fantástico y me ayuda mucho".
El estreno de Alex Lowes con la Kawasaki Ninja ZX-10RR demuestra que el británico se ha adaptado de forma meteórica a la moto que ha ganado los últimos cinco títulos mundiales: "Disfruto pilotando esta moto, y cuando un piloto se divierte, normalmente tiene un ritmo rápido en carrera. Yo sólo intento dar el máximo, y hoy lo hice a pesar de las condiciones".
A la pregunta de qué diferencias encuentra entre la Yamaha R1 que pilotó el año pasado y su nueva ZX-10RR, Lowes comenta que "nuestra moto es fácil y divertida en carrera en comparación a la que tenía antes. Te diviertes mucho más cuando te arriesgas a adelantar en comparación a la Yamaha, que era todo lo contrario. Con ella necesitabas mucha más confianza".
Leer también: Álvaro Bautista: "Todos los circuitos serán un misterio para nosotros"
"No sé cómo me las he arreglado para tener estas sensaciones tan buenas sobre la moto en un espacio de tiempo tan corto, porque en los test no tenía tanta confianza. Quizás luego en los fines de semana de carrera las cosas sean distintas. Jonathan está acostumbrado a llegar al circuito y luchar por la victoria en todas las carreras, y esto también conduce al equipo a trabajar muy duro, porque todos saben que es una moto ganadora. Es mi labor adaptarme a ella, porque es evidente que la moto funciona bien", concluye el primer líder del WSBK 2020.