NOTICIAS

Dovizioso: "En este momento no puedo decir que seguiré con Ducati"

Publicado el 19/02/2020 en Mundial de Motociclismo

/AndreaDovizioso-54.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Andrea Dovizioso ya tiene su propio documental, 'Undaunted', una pieza de 52 minutos de duración producida por Red Bull que resume la temporada 2019 del piloto italiano, un año en el que, de nuevo, Marc Márquez volvió a relegar al piloto de Ducati a la segunda posición en la clasificación final, sumando así su tercer subcampeonato consecutivo desde 2017.

Con motivo de la presentación del documental, Dovizioso ofreció una rueda de prensa en Milán en la que aseguró que el curso pasado "no fue un año simple" a pesar de que firmó el subcampeonato con una diferencia de 58 puntos sobre Maverick Viñales: "Es el tercer año consecutivo que acabo en segundo lugar, pero diría que es el más sufrido, por una serie de situaciones", comentó el de Forli en declaraciones recogidas por GPone.com.

Dovizioso habló sobre sus primeras sensaciones con la moto de 2020 tras el test de Sepang, un prototipo que según sus palabras todavía necesita más ajustes para poder funcionar con los nuevos neumáticos que Michelin ha desarrollado para este 2020. "Es pronto para decir algo, hicimos los primeros test pero con los nuevos neumáticos no es fácil leer la situación y el equilibrio de la moto cambia. Los tres días de test en Malasia tampoco son muy indicativos porque vuelves a la moto después de dos meses fuera de la pista, además te encuentras con la condiciones más extremas del campeonato y no puedes trabajar como quieres", explica Andrea.

"Hice una tanda larga con Danilo [Petrucci], y en efecto hay margen para mejorar en los neumáticos, tenemos que ver cuánto. En mi opinión, en las primeras carreras habrá una adaptación continua para comprender cómo se comportan durante la carrera. Todo está por descubrir, Yamaha y Suzuki son rápidos, y Marc no está muy bien del hombro y no es fácil de descifrar", añade Dovizioso, consciente de que, al menos "sobre el papel", los Michelin 2020 benefician a Yamaha y Suzuki: "Sobre el papel parece que las motos con más paso por curva van mejor, pero hay que esperar para probar todo y en otros circuitos antes de aclararnos las ideas".

andrea dovizioso

Preguntado por los tempranos movimientos de Yamaha para blindar su futuro hasta finales de 2022, Dovizioso ha comentado que "Yamaha ha trabajado mucho y han demostrado que pueden ir rápido, creo que las cuatro motos serán rápidas. En mi opinión, ni siquiera Valentino sabe lo competitivo que será este 2020, está buscando esa pequeña velocidad de más que no tuvo el año pasado, y si recupera sus buenas sensaciones con la M1 puede estar con las Yamaha de Viñales y Quartararo, que están en un estado de forma, tanto por edad como por trayectoria, al máximo. Creo que hará todo lo posible para seguir corriendo".

Tal y como indica su nuevo apodo para 2020, 'Undaunted', Dovizioso se muestra impávido, calmado y convencido de que en 2020 podrá conseguir su ansiado primer título de MotoGP: "Sinceramente todos corremos para ganar, y si no lo consigues no puedes estar contento de verdad, pero cuando estás aquí dentro experimentas la situación de un modo distinto a cómo se ve desde fuera. Yo no veo mis tres subcampeonatos como tres derrotas que podría haber evitado o en las que podría haber hecho más, han sido tres años con altibajos y con cosas que ciertamente pueden mejorarse, pero en estos tres años Márquez ha sido más fuerte que nosotros y que los demás. No corró para acabar por detrás de Márquez, en 2020 también intentaré ganar".

Por último, profundizando en su futuro profesional, Dovizioso asegura que "todo puede ser" de cara a 2020, ya sea seguir con Ducati, cambiar de fábrica e incluso decir adiós a su trayectoria deportiva: "Me siento competitivo y a pesar de mis 34 años estoy en mi mejor forma. No siento ninguna restricción por mi edad, y mientras pueda ganar el título mundial quiero seguir arriesgando sólo si tengo un proyecto ganador detrás de mí. De lo contrario, para mí no será un problema el no seguir, sé lo que quiero y trabajo para lograrlo. Estoy relajado, conozco mis fortalezas y debilidades, y tengo la situación muy clara".

Leer también: Dónde ver por televisión el Mundial de Superbikes 2020

"En este momento no puedo decir que seguiré con Ducati, puede pasar cualquier cosa, Yamaha ya se ha movido pero creo que es pronto para hablar de 2021 y 2022", finaliza el piloto del equipo oficial Ducati, cuyo contrato expira el próximo 31 de diciembre.

Tags: andrea dovizioso, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.